Suscripción correo móviles

domingo, 16 de noviembre de 2025

Muffins Saludables de Plátano y Pepitas de Chocolate (Sin gluten, Sin Azúcar, Veganos)

Muffins Saludables de Plátano y Pepitas de Chocolate (Sin gluten, Sin Azúcar, Veganos)
Ir a la Versión Imprimible de la Receta

Estos muffins veganos sin gluten tienen una textura suave, esponjosa y jugosa, debido al puré de plátano que contienen, y un sabor delicado con aroma a canela y vainilla que contrasta con el sabor más intenso de las pepitas de chocolate negro.

Son perfectos para las personas que siguen una dieta vegana o una dieta vegana sin gluten, para las personas que tienen celiaquía o intolerancia al gluten, y para aquellas personas que simplemente quieren seguir una dieta saludable y antiinflamatoria.

¿Por qué son saludables estos muffins?


Estos son los principales motivos por los que estos muffins se consideran saludables:

- Son unos muffins sin harina procedente de cereales y, por tanto, no tienen gluten ni otras proteínas inflamatorias que se encuentran en los cereales.

- El plátano actúa como un endulzante natural, así que no se necesita añadir azúcar. Los carbohidratos que contiene no son simples como los de azúcar, sino complejos, que se procesan más lentamente y, por tanto, se reduce el índice glucémico y se evitan picos de insulina.

- La fibra del plátano es buena para la microbiota y, por tanto, para nuestra salud intestinal.

- Llevan una de las grasas más saludables que existen: el aceite de oliva, que tiene múltiples beneficios para la salud.

Sobre los ingredientes...


La lista completa de ingredientes con sus cantidades exactas e información nutricional la puedes encontrar en la versión imprimible de la receta más abajo ⬇️. Aquí te contamos algunas curiosidades sobre los ingredientes y cuál es su papel en la receta.

La base de estos muffins es la harina de garbanzos. No se puede sustituir por otras harinas, porque la receta está pensada para utilizar únicamente este tipo de harina. Con otras no funcionaría bien.

Ingredientes de la receta

La harina de garbanzos es una harina elaborada a partir de garbanzos secos molidos. Tiene una textura fina y un color amarillo pálido debido al propio color de los garbanzos. Su sabor es suave y recuerda al de la nuez. Es libre de gluten, alta en proteínas, rica en fibra y con bajo índice glucémico.

De todas las harinas sin gluten, con la harina de garbanzo es con la que se consigue una textura más parecida a la de la harina de trigo. Tiene la capacidad de absorber agua y actúa como aglutinante ayudando a ligar los ingredientes en las recetas sin gluten y las recetas sin huevo.

Para hacer estos muffins se necesitan plátanos muy maduros, con la piel llena de manchas y prácticamente de color marrón oscuro, casi negro. Se pueden aprovechar esos plátanos que se van poniendo demasiado maduros para comerlos. Cuando tienen este aspecto por fuera, por dentro su carne están blanda y muy dulce. Tiene que estar tan blanda que sea muy fácil hacerlos puré tan sólo aplastándolos en un plato con un tenedor.

El agua se utiliza para reducir un poco la densidad del puré de plátano, que será muy espeso, para que se mezcle bien con el resto de ingredientes.

La levadura química de repostería es lo que hace que los muffins crezcan. Se trata de una levadura que se comercializa en forma de polvo blanco. Puede encontrarse en sobres o bien en botecitos pequeños. La marca más famosa que la comercializa es Royal. Por este motivo, este tipo de levadura también es conocida como levadura Royal. Sin embargo, hoy en día la comercializan muchas otras marcas comerciales.

A diferencia de la levadura de panadería, que está formada por organismos vivos y que actúa durante un proceso de fermentación previo al horneado, la levadura química de repostería se activa con el calor del horno y no necesita fermentación previa.

Muffins Saludables de Plátano y Pepitas de Chocolate (Sin gluten, Sin Azúcar, Veganos)

Los muffins necesitan una grasa para que no queden secos. En esta receta utilizamos aceite de oliva virgen, que es una de las grasas más saludables que existen y tiene múltiples beneficios para la salud.

Verás que entre los ingredientes de la receta se encuentra la sal. La sal es un potenciador del sabor, y este es justo su papel en la receta.

Para aromatizar los muffins utilizamos canela y extracto de vainilla.

El extracto de vainilla se comercializa en forma líquida, o bien, en forma de azúcar avainillado, que tiene el aspecto y textura del azúcar, pero con sabor y aroma a vainilla. Se puede emplear en cualquiera de los dos formatos.

Respecto a las pepitas de chocolate, también conocidas como chips de chocolate, recomendamos que sean de chocolate negro y no de chocolate con leche, ya que así no perderán su forma con el calor del horno y, además, tendrán un contenido en azúcar más bajo y, por tanto, serán más saludables.

Sobre la forma de prepararlos...


La versión imprimible de las instrucciones de la receta y el vídeo paso a paso de la receta los puedes encontrar más abajo ⬇️.

La forma de prepararlos es muy fácil. Sólo hay que ser muy rigurosos con las medidas, las cantidades y el tiempo de horneado.

No se necesita batidora. Sólo un recipiente para mezclar y la bandeja y moldes de papel para muffins.

Cómo preparar la pasta de los muffins


El primer paso para preparar la pasta de los muffins es pelar los plátanos y triturarlos con un tenedor hasta que tengan la textura de un puré (puedes ver imágenes en el vídeo de la receta, más abajo ⬇️).

Después se ponen en un recipiente grande todos los ingredientes secos y se mezclan dando vueltas con una cuchara. Estos son la harina de garbanzo, la levadura química de repostería, la canela, la sal y las pepitas de chocolate negro.

Una vez que los ingredientes secos estén bien mezclados, hay que dejar un hueco en el centro para añadir los ingredientes húmedos: el puré de plátano, el agua, el aceite de oliva y el extracto de vainilla.

Por último se mezcla todo dando vueltas con una cuchara hasta obtener una pasta espesa pero suave y sin grumos. Puedes ver imágenes de cómo debe quedar en el vídeo de la receta más abajo ⬇️.

Muffins Saludables de Plátano y Pepitas de Chocolate (Sin gluten, Sin Azúcar, Veganos)

Cómo hornear los muffins


Los muffins veganos se suelen hornear en moldes de papel que se colocan dentro de los huecos de la bandeja para muffins. De esta forma se evita utilizar mantequilla para untar los moldes de la bandeja.

Sin embargo, en este caso no es una opción sino algo obligatorio, ya que la harina de garbanzo se pega muy fácilmente y sería muy difícil sacar los muffins de los moldes de la bandeja sin romperlos. Además, las altas temperaturas le afectan más que a otras harinas y puede tostaste demasiado en la zona que está en contacto con el molde.

Para que el horneado sea más uniforme, se requiere algo que haga de escudo y aisle de la alta temperatura. Y aquí es donde sirven de ayuda los moldes de papel. Necesitarás 9 moldes de papel, ya que la receta está pensada para 9 muffins.

Para poner la pasta en los moldes de papel, se utilizan dos cucharas: Una para coger porciones de pasta y la otra para desprenderlas de la cuchara. Puedes ver en las imágenes del vídeo de la receta que los moldes se llenarán aproximadamente al 85% de su capacidad.

Para que los muffins queden más bonitos, se colocan unas pepitas de chocolate por encima. Es necesario presionarlas ligeramente con los dedos para que se adhieran a la pasta.

Muffins Saludables de Plátano y Pepitas de Chocolate (Sin gluten, Sin Azúcar, Veganos)

Respecto al horneado, para que los muffins crezcan más y se cocinen por todos los lados por igual, precalienta el horno a 180 ºC utilizando las dos resistencias, es decir, la de arriba y la de abajo. Cuando el horno haya terminado de precalentar, introduce los muffins en el centro del horno y apaga la resistencia de arriba sin variar la temperatura del horno. Es decir, pon el mando de tu horno en la posición en la que sólo funciona la resistencia de abajo, pero sin tocar el mando de la temperatura.

De esta manera, el calor viajará desde abajo hacia arriba y los muffins crecerán más. Además quedarán igual de tostados tanto por abajo como por arriba, ya que por abajo están protegidos por el papel.

El horneado llevará entre 14 y 17 minutos a 180 ºC, dependiendo del horno, ya que cada uno es diferente. Hay que ser muy precisos con el tiempo para que no se tueste demasido la base de los muffins.

Sobre su conservación...


Se conservan en buenas condiciones en la nevera cubiertos con film transparente para que no se sequen, o en un recipiente hermético, hasta 5 días. Se pueden congelar y durarán hasta 6 meses.


Aquí os dejo el vídeo y la versión imprimible de la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)

¿Te gustan los muffins? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Muffins.

¿Te gustan el plátano? Puedes encontrar más recetas con plátano en nuestra página de  Recetas con Plátano.

¿Te gustan el chocolate? Puedes encontrar más recetas con chocolate en nuestra página de  Recetas con Chocolate.

VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:


Video Thumbnail




Estos muffins veganos sin gluten tienen una textura suave, esponjosa y jugosa, debido al puré de plátano que contienen, y un sabor delicado con aroma a canela y vainilla que contrasta con el sabor más intenso de las pepitas de chocolate negro.

Son perfectos para las personas que siguen una dieta vegana o una dieta vegana sin gluten, para las personas que tienen celiaquía o intolerancia al gluten, y para aquellas personas que simplemente quieren seguir una dieta saludable y antiinflamatoria.


INGREDIENTES:
  • 1 y 1/3 de taza (160 g) de harina de garbanzos
  • 2 y 1/2 cucharaditas de levadura química de repostería
  • 1/4 de cucharadita de de sal
  • 1 cucharadita de canela
  • 40 g de pepitas de chocolate negro
  • 1 y 1/2 tazas (330 g aprox.) de puré de plátano (entre 4 y 6 plátanos muy maduros)
  • 1/3 de taza (80 ml) de agua
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • Pepitas de chocolate negro para decorar los muffins antes de hornearlos

NOTA: Como estos muffins no llevan azúcar añadido, no tienen un sabor dulce intenso, sino muy suave. Si eres de los que prefieren el sabor más dulce, puedes añadir dos cucharadas de azúcar, de sirope de arce o de un edulcorante que soporte las altas temperaturas del horno, como por ejemplo el eritritol.



INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Pon a precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Coloca 9 moldes de papel en una bandeja de moldes para muffins.
  2. Pela los plátanos y tritúralos con un tenedor hasta que tengan la textura de un puré.
  3. Pon en un recipiente grande la harina de garbanzos, la levadura, la sal, la canela y las pepitas de chocolate negro. Mézclalo muy bien y deja un hueco en el centro.
  4. Añade en el hueco el puré de plátano, el agua, el extracto de vainilla y el aceite de oliva virgen. Mézclalo muy bien dado vueltas con una cuchara hasta que todos los ingredientes secos se humezcan y no queden grumos. El resultado será una pasta espesa.
  5. Reparte la mezcla en los 9 moldes para muffins con ayuda de dos cucharas: Una para tomar porciones de la pasta y la otra para desprender la pasta de la cuchara (puedes ver imágenes en el vídeo de la receta). Esparce algunas pepitas de chocolate por encima para decorarlos, presionándolas ligeramente con los dedos para que se adhieran a la pasta.
  6. Hornéalos en el centro del horno precalentado a 180 ºC, sólo con la resistencia de abajo, entre 14 y 16 minutos.
  7. Tras sacarlos del horno, coloca la bandeja sobre una rejilla y deja que se enfríen durante 5-10 minutos hasta que puedas manipularlos.
  8. Cuando puedas manipularlos sin quemarte, sácalos de los moldes y colócalos sobre una rejilla. Deja que se enfríen por completo.
¡Y a disfrutarlos!


INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
Información Nutricional
*) Los valores de nutrientes son un cálculo aproximado por ración.
**) No incluye los valores de sodio procedente de la sal añadida, ya que la cantidad depende del gusto de cada uno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario