Suscripción correo móviles

Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2020

Pasta con Salsa de Calabaza, Queso de Cabra y Salvia Fresca



Esta es una receta de pasta deliciosa, que tiene una salsa muy cremosa con sabor a calabaza y queso de cabra. La salvia fresca que lleva la salsa aporta aroma y un toque de sabor exquisito. Se sirve acompañada de hojas de salvia cocinadas en mantequilla tostada, que tienen una textura crujiente y un sabor y aroma que despierta los sentidos :-)

Una receta, apta para vegetarianos, que no dejará indiferente a nadie y que, además, es muy fácil de hacer y puede estar lista en menos de 20 minutos.

Nosotros la hemos preparado con elicoidali, pero se puede hacer con cualquier tipo de pasta: linguini, fettuccine, tagliatelle, pappardelle, spaghetti, penne rigate, fusilli, rigatoni, etc.


Sobre los ingredientes...

Para preparar la salsa de esta receta se usa mantequilla, ajo, nata líquida (crema de leche), leche, puré de calabaza, queso de cabra, parmesano, y salvia fresca.

El puré de calabaza que se usa en esta receta no es lo que comúnmente se conoce como puré, es decir, no es calabaza cocida y triturada. Es el mismo puré de calabaza que se usa en las recetas de repostería.

Se trata de calabaza que se asa en el horno, se tritura y se escurre en un colador durante unas horas hasta que elimina todo el agua. Puedes ver cómo se prepara aquí.

En algunos países es posible encontrar el puré de calabaza en lata. Si se va a usar calabaza de lata, hay que asegurarse de que es calabaza pura, es decir, que no tiene especias añadidas.

Rulo de Queso de Cabra
El queso de cabra, como su nombre indica, es un queso hecho con leche de cabra. Si se compara con el queso de leche de vaca, se puede decir que el queso de cabra tiene un sabor más intenso y ligeramente ácido, tiene una textura más quebradiza y funde algo peor.

Se suele usar en multitud de recetas: ensaladas, pasta, pizzas, tostas, etc. 

Un ejemplo del uso de queso de cabra en pasta es nuestra receta de de linguine con salsa cremosa de pimientos asados y queso de cabra. Otro ejemplo de su uso en ensaladas es nuestra ensalada de calabacín marinado, queso de cabra y piñones.

Aunque hay muchos tipos y presentaciones, la presentación más común es en forma de cilindro, lo que se conoce como "rulo de cabra" o "rulo de queso de cabra". El rulo de queso de cabra suele estar recubierto de una corteza blanca y blanda. Aunque es comestible, es mejor retirarla para que su sabor no interfiera con el del queso.

Se pueden encontrar rulos de queso de cabra que se envasan sin la corteza y son menos curados. Suelen ser los especiales para ensaladas.

En esta receta se usa el rulo de queso de cabra con corteza, ya que estos quesos suelen ser más cremosos y funden mejor que los de ensaladas. Así, nuestra salsa quedará más cremosa.

En esta receta, en la que vamos a hacer una salsa, es más importante aún retirar esta corteza. Si no lo hiciéramos, quedarían los restos sólidos por la salsa, ya que la corteza no se funde.

Salvia Fresca
La salvia es una hierba aromática de la misma familia que la menta, el orégano, el tomillo y el romero.

Su nombre proviene del latín "salvare" que significa "curar", y es que, además de emplearse en la cocina, es una planta considerada medicinal y se usa mucho en medicina natural, ya que se le atribuyen propiedades antisépticas, antimicrobianas, digestivas, cicatrizantes y antiinflamatorias, entre otras.

En la cocina, los países en los que más se usa son Italia y Estados Unidos. Se usa tanto fresca como seca para aromatizar guisos de carnes y salsas.

También se usa como condimento en embutidos y para aromatizar quesos. En España se suele tomar en infusión.

De la misma manera que otras hierbas aromáticas como por ejemplo la albahaca, es muy fácil de cultivar y podemos tenerla en casa en una maceta. De esta manera se pueden ir cortando las hojas poco a poco según se necesiten y así se puede disfrutar de salvia fresca cuando se desee.

Es esta receta la salvia se utiliza de dos formas:

1) Se añade a la salsa picada para que aporte sabor.
2) Se fríe en mantequilla tostada hasta que se ponga crujiente y se añade al plato al servir la pasta.


Sobre la forma de prepararla...

Cómo casi todas las recetas de pasta, la forma de prepararla es muy fácil y muy rápida y no se necesitan robots de cocina ni accesorios sofisticados.

La salsa se puede preparar mientras se cuece la pasta, así que esta receta puede estar hecha en muy poco tiempo, incluso menos de 20 minutos.

Para preparar la salsa sólo hay que cocinar ajo machacado unos 30-60 segundos en mantequilla. Después se añaden todos los demás ingredientes (nata, leche, puré de calabaza, queso de cabra, parmesano y salvia) y se cocina al fuego dando vueltas continuamente hasta que los quesos se funden. Fácil, ¿verdad?


Para preparar la salvia crujiente para servir con la pasta, hay que calentar la mantequilla en una sartén hasta que se empieza a poner dorada. Es decir, vamos a dejar que la mantequilla se tueste antes de añadir las hojas. Después sólo hay que cocinar las hojas de salvia en la mantequilla, hasta que empiezan a cambiar de color y empiezan a estar rígidas. Hay que tener cuidado para no cocinarlas demasiado. Es decir, hay que evitar que se pongan marrones.

Sobre su conservación...

Como todas las recetas de pasta, está mejor cuando está recién hecha.

Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)


¿Te gustan la pasta? Puedes encontrar más recetas en nuestra página de Recetas de Pasta Italiana

¿Te gusta la calabaza? Puedes encontrar más recetas con calabaza en nuestra página de Recetas con Calabaza.

Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas:

Scones de Manzana, Queso Cheddar
y Salvia Fresca
Ensalada de Calabacín Marinado,
Queso de cabra y Piñones
Linguine con Salsa de Pimientos
Asados y Queso de Cabra
Galette de Higos Morados,
Queso de Cabra y Miel
Crema de Calabaza
con Leche de Coco
Sopa de Calabaza, Manzana,
Canela y Yogur


















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Minimal Illusions
Winds Of Inspiration




Pasta con Salsa de Calabaza, Queso de Cabra y Salvia Fresca

Esta es una receta de pasta deliciosa, que tiene una salsa muy cremosa con sabor a calabaza y queso de cabra. La salvia fresca que lleva la salsa aporta aroma y un toque de sabor exquisito. Se sirve acompañada de hojas de salvia cocinadas en mantequilla tostada, que tienen una textura crujiente y un sabor y aroma que despierta los sentidos :-)

INGREDIENTES:

Para la salsa:
  • 15 g de mantequilla
  • 1 diente de ajo machacado
  • 200 ml de nata líquida (crema de leche)
  • 4 cucharadas de leche
  • 115 g de queso de cabra de rulo (sin la corteza) cortado en trozos
  • 125 ml de puré de calabaza puro para repostería
  • 4 cucharadas de queso parmesano
  • 1 cucharada de salvia fresca picada fina
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Para la pasta:
  • 170 g de pasta seca
  • 3-4 litros de agua
  • 1 cucharada de sal

Para servir:
  • 15 g de mantequilla
  • Unas hojas de salvia fresca


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Pon a calentar el agua para cocer la pasta.
  2. Mientras tanto, aprovecha para machacar el ajo, picar la salvia fresca y trocear el queso de cabra.
  3. Cuando el agua esté hirviendo, añade la sal y todas las pastas a la vez. Déjala cocer a fuego medio-alto hasta que la pasta esté al dente.
  4. Calienta la mantequilla a fuego medio. Añade el ajo y cocínalo dando vueltas sin parar hasta que empiece a desprender aroma (sólo 30-60 segundos). No dejes que se tueste demasiado o se queme porque tendría un sabor amargo y podría arruinar la receta.
  5. Añade la nata líquida (crema de leche), la leche, el queso de cabra, el puré de calabaza, el parmesano, la salvia picada y cocínalo a fuego medio, dando vueltas con una cuchara, hasta que el queso se haya fundido formando una salsa cremosa. Apaga el fuego.
  6. Añade sal y pimienta negra al gusto y mézclalo.
  7. Cuando la pasta esté al dente, escúrrela, añádela inmediatamente a la salsa y mézclala.
  8. Para preparar la salvia crujiente, pon en una sartén a fuego medio la mantequilla. Cocínala hasta que se ponga dorada. Añade las hojas de salvia y deja se que cocinen hasta que empiecen a cambiar de color y estén rígidas.
  9. Sirve la pasta inmediatamente, espolvoreada de queso parmesano y acompañada de las hojas de salvia crujiente.
¡Y a disfrutarla!


lunes, 29 de octubre de 2018

Pasta con Salsa Cremosa de Tomates Secados al Sol, Pimientos y Espárragos



Esta es una receta de pasta con una salsa cremosa con verduras que tiene el sabor reconfortante de los tomates secados al sol y el puntito aromático de la albahaca. Las verduras que se utilizan son típicas del verano, pero pueden encontrarse fácilmente durante todo el año.

Sobre los ingredientes...

Para preparar esta receta nosotros hemos utilizado rigattoni, pero se puede utilizar con otro tipo de pasta seca.

Para preparar la salsa, además de los pimientos, los espárragos y los tomates secados al sol, se necesita nata líquida (crema de leche), queso parmesano, ajo y aceite de oliva. Se aromatiza con albahaca y se utiliza una pizca de pimienta de cayena para potenciar su sabor.

Los pimientos que se utilizan son pimientos morrones rojos. Los pimientos morrones son pimientos carnosos y dulces (no son picantes). También se conocen con los nombres de morrón, ají morrón, pimiento, chile morrón y pimentón.

Tarro de Tomates Secados al Sol en Aceite de Oliva
Tomates Secados al Sol en Aceite
Los tomates secados al sol, tomates secos o tomates deshidratados son tomates maduros que pasan por un proceso lento de secado que hace que pierdan el contenido de agua de su interior de forma que su sabor se hace más intenso.

La forma tradicional de hacerlos era partirlos a la mitad y colocarlos boca abajo, con la piel hacia arriba, en los tejados de las casas sobre una cama de sal. Se dejaban varios días (dependiendo del tipo de tomate, incluso una semana) hasta que alcanzaban el punto óptimo de deshidratación.

Hoy en día existen procesos industriales que aplican calor artificial para conseguir la deshidratación. Como siempre, lo natural es mucho mejor, pero también su precio es mucho mayor. Los tomates secados al sol de forma natural están considerados una delicatessen.

Los puedes encontrar en dos formatos: completamente deshidratados en bolsitas, o bien, en tarros conservados en aceite. En los dos casos, vienen cortados en mitades. Están mucho más ricos los que vienen en aceite, ya que contienen hierbas aromáticas como el orégano que aportan sabor adicional. Eso sí, es mejor que el aceite sea aceite de oliva, ya que proporciona un mejor sabor.

Si no encuentras los tomates en aceite, puedes usar de los que vienen en bolsas, pero tendrás que hidratarlos previamente, ya que vienen completamente secos.

Albahaca Fresca
La albahaca es una de las hierbas aromáticas más representativas de la cocina italiana. Con ella se prepara la famosa salsa "pesto de albahaca genovés" o "pesto di basilico" en italiano.

Se trata de una salsa a base de hojas de albahaca fresca, piñones, ajo, aceite de oliva y queso parmesano, originaria de la región de Liguria donde crece la albahaca por la que es famosa la Riviera italiana.

La albahaca es una planta muy fácil de cultivar. Si dispones de un pequeño huerto o de una terraza donde se puedan colocar unas macetas, es una buena idea plantar unas plantas de albahaca para poder consumirla fresca y recién cortada.

En la receta que os traemos hoy, la albahaca se usa fresca. Sin embargo, si no dispones de ella, puedes usar albahaca deshidratada. Lo único que hay que tener en cuenta es que si es seca, se pone la mitad de cantidad.

El queso parmesano es un queso italiano muy famoso que tiene una consistencia dura y granulosa. Se suele usar rallado y se emplea frecuentemente para gratinar. Aunque se suele comercializar ya rallado, si se encuentra en trozos, es mejor comprarlo así y rallarlo en casa, ya que será de mejor calidad que el que se compra rallado.

Si quieres reducir  un poco las calorías de este plato puedes sustituir la nata líquida (crema de leche) por una mezcla de leche y nata al 50%.




Sobre la forma de prepararla...


La forma de prepararla es muy fácil.

En primer lugar hay que saltear las verduras hasta que estén tiernas. Después se añadirá la nata líquida y el parmesano para crear una salsa cremosa. La albahaca se añade final para que se conserve fresca.

Se mezcla la salsa con la pasta cocida al dente y listo.

CONSEJO:

La pasta, una vez escurrida, puede absorber mucho líquido cuando se mezcla con la salsa. Para evitar que quede demasiado seca, se reserva agua de cocer la pasta y se añade a la salsa en el momento en que se mezcla con la pasta.


Sobre su conservación...

Como todas las recetas de pasta, estará más rica si se consume recién hecha. Sin embargo, esta receta se puede guardar en la nevera durante unos 4 días y, tras recalentarla, estará aceptable.

Para recalentarla puedes usar el microondas, o bien, una sartén. Añade 1 cucharada de agua por ración para contrarrestar el agua que va a evaporar durante el recalentado.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)

¿Te gusta la pasta? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas de Pasta Italiana.

¿Te gustan los tomates secados al sol? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas con Tomates Secados al Sol.

Si te gusta esta receta, también te gustarán:

Pasta con Salsa Cremosa de Vodka y Champiñones
Fettuccine con Champiñones y Tomates Secados al Sol

Pasta con Salsa de Pimientos Asados, Nueces y Bacon

Linguine con Salsa de Pimientos Asados y Queso de Cabra






















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Winds Of Inspiration




Pasta con Salsa Cremosa de Tomates Secados al Sol, Pimientos y Espárragos

Una receta de pasta con una salsa cremosa con verduras que tiene el sabor reconfortante de los tomates secados al sol y el puntito aromático de la albahaca.

INGREDIENTES:

Para la salsa:
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (puede ser aceite de los tomates)
  • 3 dientes de ajo machacados
  • 1 tarro de tomates secados al sol en aceite de oliva (125 g escurridos)
  • 1 manojo de espárragos verdes (unos 400 g)
  • 1 pimiento morrón rojo grande
  • Sal al gusto
  • 250 ml de nata líquida (crema de leche), o bien, 125 ml de nata líquida y 125 ml de leche
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • 1 cucharada de albahaca seca, o bien, 2 cucharadas de albahaca fresca picada
  • 1/4 de pimienta de cayena molida
  • 125 ml de agua de cocer la pasta

Para la pasta:
  • 350 g de pasta seca
  • 4 litros de agua
  • 1 cucharada de sal

INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Escurre bien los tomates secados al sol y pícalos en pequeños trozos.
  2. Quita la parte dura del tallo de los espárragos y córtalos en trozos de unos 4 cm.
  3. Limpia el pimiento y córtalo en tiras longitudinales. Corta las tiras en trozos de unos 3-4 cm.
  4. Pon a hervir al agua para cocer la pasta.
  5. Mientras tanto, calienta el aceite de oliva a fuego medio-fuerte en una sartén grande. Añade los tomates secados al sol y los dientes de ajo machacados. Cocínalos dando vueltas continuamente con la cuchara durante 1 minuto aproximadamente, hasta que el ajo empiece a desprender aroma.
  6. Añade los espárragos y el pimiento en tiras. Cocínalos a fuego medio-fuerte dando vueltas de vez en cuando hasta que estén tiernos, pero sin llegar a estar demasiado blandos (unos 8-10 minutos). Añade sal al gusto.
  7. Cuando el agua de la pasta comience a hervir, añade 1 cucharada rasa de sal y todas las pastas de una vez. Deja cocer la pasta a fuego medio-fuerte hasta que esté al dente, es decir, tierna, pero no tan blanda que llegue a estar pastosa.
  8. Mientras tanto, añade a las verduras la nata líquida y llévala a ebullición. Añade el queso parmesano y da vueltas con la cuchara hasta que se derrita. Apaga el fuego.
  9. Añade la albahaca y la pimienta de cayena. Mézclalo dando vueltas con la cuchara.
  10. Cuando la pasta esté al dente, escúrrela reservando 125 ml (8 cucharadas) del agua de cocer. Añade la pasta a la sartén con la salsa junto con la mitad del agua reservada (4 cucharadas) y mézclala bien. Si la pasta absorbe mucha salsa y queda muy seca, puedes añadir el resto del agua reservada. Sirve inmediatamente.
¡Y a disfrutarlo!

sábado, 3 de marzo de 2018

Pasta con Salsa Cremosa de Vodka y Champiñones



Esta es una receta de pasta con una salsa cremosa de sabor delicioso. No tiene un sabor fuerte aunque se pueda pensar lo contrario por el vodka que contiene. El sabor es delicado y elegante pero al mismo tiempo sabroso.

Nosotros la hemos hecho con rigatoni, pero puede hacerse con otro tipo de pasta.

Esta receta es apta para vegetarianos. También es apta para niños, ya que el alcohol que contiene el vodka se evapora al cocinarlo a alta temperatura.


Sobre los ingredientes...

La salsa de esta receta se hace con tomates, vodka, nata líquida (crema de leche), champiñones, ajo y aceite de oliva, y se aromatiza con pimienta de cayena, orégano y albahaca.

Los tomates que utilizamos son tomates en lata porque fuera de temporada no es sencillo encontrar tomates con la calidad suficiente. Si dispones de tomates de buena calidad, puedes utilizarlos en lugar de los tomates de lata.

La albahaca es una de las hierbas aromáticas más representativas de la cocina italiana. Con ella se prepara la famosa salsa "pesto de albahaca genovés" o "pesto di basilico" en italiano.

Se trata de una salsa a base de hojas de albahaca fresca, piñones, ajo, aceite de oliva y queso parmesano, originaria de la región de Liguria donde crece la albahaca por la que es famosa la Riviera italiana.

La albahaca puede usarse tanto seca como fresca. En esta receta la usamos seca, pero puedes utilizarla fresca si dispones de ella. En este caso, añade el doble de cantidad, ya que las hierbas aromáticas cuando son frescas tienen un sabor menos concentrado que en su versión seca.

La albahaca es una planta muy fácil de cultivar. Si dispones de un pequeño huerto o de una terraza donde se puedan colocar unas macetas, es una buena idea plantar unas plantas de albahaca para poder consumirla fresca y recién cortada.

Sobre la forma de prepararla...

Aunque esta no es de las recetas de pasta más rápidas que existen, la forma de prepararla es muy sencilla.

La salsa se prepara cocinando en primer lugar a fuego lento los tomates, el ajo y las especias con el vodka. Una vez hecho esto es cuando se añaden los champiñones.

La nata líquida se añade al final, antes de añadir la pasta a la salsa.

Esta salsa puede prepararse con antelación y aguardarse en la nevera durante unos días hasta que llegue el momento de usarla.

También se puede congelar. En este caso, sácala del congelador la noche antes del día en el que la vas a usar y deja que se descongele lentamente en la nevera.


Sobre su conservación...

Como todas las recetas de pasta, está más rica recién hecha. Sin embargo, se puede guardar en la nevera la que sobre y se puede recalentar en el microondas o en la sartén a fuego lento.

Cuanto la recalientes es posible que sea necesario añadir 1 o 2 cucharadas de agua ya que se puede secar un poco.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)

¿Te gustan la pasta? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas de Pasta Italiana.


Si te gusta esta receta, también te gustarán:

Fettuccine alla Puttanesca (Tomate, Anchoas, Aceitunas)
Pasta con Salsa de Pimientos Asados, Nueces y Bacon
Fettuccine alla Fiorentina (con Champiñones y Espinacas)

Fettuccine con Champiñones, Tomates Secos y Albahaca























VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Winds Of Inspiration de Eria




Pasta con Salsa Cremosa de Vodka y Champiñones

Una receta de pasta con una salsa cremosa de sabor delicioso. No tiene un sabor fuerte, aunque se pueda pensar lo contrario por el vodka que contiene. El sabor es delicado y elegante pero al mismo tiempo sabroso. Nosotros la hemos hecho con rigatoni, pero puede hacerse con otro tipo de pasta. Es apta para vegetarianos. También es apta para niños, ya que el alcohol del vodka se evapora al cocinarlo a alta temperatura.

INGREDIENTES:

Para la salsa:
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen
  • 4 dientes de ajo machacados
  • 1 lata de 400 g de tomates troceados (o bien, 400 g de tomates de buena calidad cortados en dados de 1-2 cm)
  • 200 ml de vodka
  • 1/2 cucharadita de pimienta de cayena molida (o bien, 1/4 si no te gusta mucho el picante)
  • 1 cucharadita de albahaca seca
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 250 g de champiñones cortados en láminas
  • 200 ml de nata líquida (crema de leche)
  • 3 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de sal (o bien, sal al gusto)

Para la pasta:
  • 3-4 litros de agua
  • 1 cucharada de sal
  • 300 g de pasta seca


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Calienta en una sartén a fuego medio 1 cucharada de aceite de oliva. Añade el ajo machacado con el mortero y cocínalo durante unos 30- 60 segundos dando vueltas continuamente, hasta que empiece a desprender aroma. Hay que tener cuidado de que no se queme porque el resultado sería un sabor amargo
  2. Añade los tomates troceados, el vodka, la pimienta de cayena molida, la albahaca seca y el orégano. Llévalo a ebullición. Baja el fuego y déjalo cocer a fuego lento con la tapa puesta durante 10 minutos.
  3. Mientras tanto, aprovecha para lavar y cortar los champiñones en láminas finas. Añádelos a la salsa, mézclalos y déjala cocer unos 10 minutos más o hasta que la salsa espese un poco.
  4. Mientras tanto, pon a calentar el agua para la pasta. Cuando empiece a hervir añade una cucharada de sal y todas las pastas de una vez. Deja cocer a fuego medio-fuerte hasta que la pasta esté al dente.
  5. Añade a la salsa la nata líquida y 3 cucharadas de leche. Mézclalo. Añade sal al gusto (aproximadamente 1 cucharadita). Apaga el fuego.
  6. Cuando la pasta esté al dente, escúrrela bien y añádela a la sartén con la salsa. Si la salsa se ha enfriado, deberás calentarla antes. Mézclala con la salsa.
  7. Puedes servir la pasta con queso parmesano rallado y hojas de albahaca fresca picada.
¡Y a disfrutarlo!

domingo, 28 de enero de 2018

Pasta con Pesto de Aguacate, Espinacas y Nueces




Esta es una receta muy saludable y al mismo tiempo con un sabor muy rico. Además, es muy fácil y rápida de preparar.

Como todos los ingredientes son de origen vegetal, esta receta es apta para aquellos que llevan una dieta vegana o para los que quieren introducir en su dieta más recetas de comida sana.


Sobre los ingredientes...

La palabra pesto hace referencia a una salsa usada para acompañar la pasta que suele llevar hierbas aromáticas frescas, frutos secos y un queso, todo ello triturado.

Albahaca fresca
El pesto más famoso es el pesto de albahaca genovés o pesto de basilico, que se prepara a base de hojas de albahaca fresca, aceite de oliva, ajo, piñones y parmesano.

En el pesto de nuestra receta, la base la forman el aguacate, las espinacas frescas y las nueces, y el toque aromático lo ponen la albahaca y el ajo. También es necesario añadir zumo de limón para que el aguacate aguante más tiempo sin ponerse de color oscuro. El queso que utilizamos es queso parmesano.

Se pueden sustituir las nueces por otros frutos secos como por ejemplo, piñones, almendras, avellanas o pistachos.

Nuestra receta la hemos preparado con fettuccine, pero puedes usar otro tipo de pasta que te guste. Si utilizas pasta integral, la receta será todavía más saludable.


Sobre la forma de prepararla...

La forma de preparar esta receta no podría ser más sencilla ni más rápida.

Para preparar el pesto, tan solo hay que triturar todos los ingredientes en un robot de cocina o en el accesorio picador de una batidora.

Lo único que hay que tener en cuenta es que, cómo el pesto será muy denso, es necesario añadir agua de la cocción de la pasta hasta que tenga una textura más líquida. Si no se hiciera así, la pasta quedaría muy seca ya que, tras escurrirla y mezclarla con el pesto, tiende a absorber parte del agua de la salsa.

Como el pesto se puede hacer mientras se calienta el agua de cocer la pasta y mientras cuece la pasta. El tiempo total para preparar la receta sera muy corto. Es posible tenerla preparada en menos de media hora.

Sobre su conservación...

Todas las recetas de pasta están mejor cuando se acaban de hacer, pero ésta, especialmente, es necesario consumirla recién hecha, ya que, debido al contenido en aguacate, con el paso del tiempo la salsa perderá su bonito color verde para pasar a tener un color marrón cuyo aspecto será muy poco apetecible.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)

¿Te gustan la pasta? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas de Pasta.

Si te gusta esta receta, también te gustarán:

Hummus de Aguacate y Lima
Fettuccine al Pesto de Aguacate con Tomates Secos
Fettuccine al Pesto di Basilico (Pesto deAlbahaca)

Pasta con Salsa de Pimientos Asados, Nueces yy Bacon






















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Winds Of Inspiration




Pasta con Pesto de Aguacate, Espinacas y Nueces

Esta es una receta muy saludable y al mismo tiempo con un sabor muy rico. Además, es muy fácil y rápida de preparar. Como todos los ingredientes son de origen vegetal, esta receta es apta para aquellos que llevan una dieta vegana o para los que quieren introducir en su dieta más recetas de comida sana

INGREDIENTES:

Para la pasta:
  • 300 g de pasta seca
  • 4 litros de agua
  • 1 cucharada de sal

Para el pesto:
  • 30 g de espinacas frescas
  • 1 aguacate
  • 1 cucharada de zumo de limón recién exprimido
  • 50 g de nueces
  • 1 diente de ajo
  • 10 g de hojas de albahaca fresca
  • 25 g de queso parmesano rallado
  • 1 cucharadita de sal (o bien, sal al gusto)
  • Pimienta negra al gusto
  • Entre 180 ml y 240 ml del agua de cocer la pasta


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Pon a hervir 4 litros de agua en una cazuela grande.
  2. Mientras tanto, pon en un robot de cocina o en el accesorio picador de una batidora, las espinacas frescas, el aguacate, el zumo de limón, las nueces, el diente de ajo, la albahaca fresca, el queso parmesano,  sal y pimienta negra al gusto. Tritúralo hasta tener una pasta. Baja con una cuchara lo que se quede pegado en las paredes de la picadora para que todo se triture por igual (puedes ver imágenes en el vídeo).
  3. Cuando el agua esté hirviendo, añade una cucharada rasa de sal y, a continuación, añade todas las pastas de una vez y déjalas cocer a  fuego medio-alto.
  4. Cuando la pasta esté casi al dente, coge 240 ml del agua de cocer la pasta. Añade al pesto unos 180 ml al mismo tiempo que haces funcionar la picadora. El resultado será una textura menos densa y más suave. Si no consigues la textura adecuada puedes añadir algo más de agua. Rectifica de sal si es necesario.
  5. Pon el pesto en una fuente amplia. Cuando la pasta esté al dente, escúrrela y añádela a la fuente con el pesto. Mézclalo.
  6. Sírvela inmediatamente espolvoreada con nueces picadas y albahaca fresca cortada en tiras finas.
¡Y a disfrutarlo!

lunes, 6 de febrero de 2017

Fettuccine con Naranja, Bacon y Almendras




Esta es una receta de pasta muy sencilla y rápida, que tiene un resultado muy satisfactorio. El bacon combina muy bien con el toque de naranja y las almendras laminadas le dan una textura crujiente muy agradable.


Sobre los ingredientes...

Esta receta tiene muy pocos ingredientes y además son muy comunes, es decir, son de los que se encuentran fácilmente en cualquier tienda de alimentación o supermercado.

Además de los fettuccine, sólo es necesario bacon, almendras cortadas en láminas, nata líquida (crema de leche), naranja (el zumo y la ralladura de la piel), queso parmesano, sal y pimienta.

El bacon, pronunciado "beicon", es el nombre que se le da en inglés a la panceta salada y ahumada y es una palabra comúnmente usada en España. La panceta es la parte del cerdo que comprende la piel y varias capas de grasa (tocino) entreverada de carne. En algunos países de América Latina también se conoce como tocino, tocineta o unto.

La nata debe ser nata líquida a para montar, es decir, con contenido alto en materia grasa, que suele ser más espesa que las natas que tienen un contenido más bajo en grasa.

El queso parmesano es un queso italiano muy famoso que tiene una consistencia dura y granulosa. Se suele usar rallado y se emplea frecuentemente para gratinar. Aunque se suele comercializar ya rallado, si se encuentra en trozos, es mejor comprarlo así y rallarlo en casa, ya que, será de mejor calidad que el que se compra rallado.



Sobre la forma de prepararlos...


Como la mayoría de las recetas de pasta, esta receta es muy fácil de preparar.

Además, es una de las recetas de pasta más rápidas de hacer, ya que se puede preparar la salsa de la pasta mientras se calienta en agua para cocerla y mientras ésta se cuece.

En primer lugar, hay  que tostar ligeramente las almendras laminadas. Para ello, tan sólo hay que cocinarlas en una sartén sin aceite a fuego medio-fuerte, dando vueltas continuamente para que se tuesten todas por igual.

Una vez tostadas, hay que sacarlas de la sartén inmediatamente o, de lo contrario, con el calor residual de la sartén, podrían quemarse o tostarse demasiado.

El bacon también debe cocinarse en una sartén a fuego medio-fuerte dejando que se fría en su propia grasa, es decir, sin añadir aceite a la sartén, hasta que esté tostado.

Para preparar la salsa de naranja tan sólo hay que llevar a ebullición los ingredientes. Aunque parezca demasiado líquida, la pasta absorberá parte del líquido y el resultado final será una salsa cremosa.





Sobre su conservación...

Cómo la mayoría de recetas de pasta, esta receta está mejor cuando está recién hecha. Se puede conservar en el frigorífico durante unos 2-3 días y calentarla en el microondas añadiendo 1 o 2 cucharada de agua para que no se seque con el recalentado. Sin embargo, las almendras perderán su textura crujiente.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)

¿Te gustan la pasta? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas de Pasta.

¿Te gustan la naranja? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas con Naranja.


Si te gusta esta receta, también te gustarán:

Pasta con Salsa de Pimientos Asados, Nueces y Bacon
Fettuccine all'Arancio (con Naranja y Menta Fresca)

Pollo a la Naranja al Estilo Chino

Ensalada de Naranja, Aguacate, Arándanos y Almendras





















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Winds Of Inspiration





Fettuccine con Naranja, Bacon y Almendras

Esta es una receta de pasta muy sencilla y rápida, que tiene un resultado muy satisfactorio. El bacon combina muy bien con el toque de naranja y las almendras laminadas le dan una textura crujiente muy agradable.

INGREDIENTES:

Para la pasta:
  • 4 litros de agua
  • 1 cucharada de sal
  • 225 g de fettuccine secos

Para la salsa:
  • 4 cucharadas de almendras laminadas
  • 115 g de bacon cortado en tiras
  • 150 ml de nata líquida (crema de leche)
  • La ralladura de la piel de 1 naranja grande
  • El zumo de 1 naranja grande
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 4 cucharadas de queso parmesano rallado


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Pon al fuego unos 4 litros de agua en una olla o cazuela grande.
  2. Pon las almendras laminadas en una sartén a fuego medio. Cocínalas unos minutos, dando vueltas con una cuchara de vez en cuando, hasta que estén ligeramente tostadas (puedes ver imágenes en el vídeo). Retíralas inmediatamente de la sartén y resérvalas.
  3. Añade a la sartén el bacon. Cocínalo a fuego medio-fuerte dando vueltas de vez en cuando hasta que esté dorado. Retíralo de la sartén y resérvalo.
  4. Cuando el agua empiece a hervir, añade una cucharada rasa de sal y, a continuación, añade toda la pasta de una vez. Déjala cocer a fuego medio-fuerte hasta que esté al dente. Reserva 4 cucharadas del agua de cocer la pasta.
  5. Mientras se cuece la pasta, añade a la sartén la nata líquida, la ralladura y el zumo de naranja. Cuando la pasta esté casi "al dente", enciende el fuego y llévalo a ebullición. Apaga el fuego. Añade sal y pimienta al gusto.
  6. Cuando la pasta esté al dente, escúrrela y añádela a la sartén junto al agua reservada de la cocción, ya que absorberá bastante líquido. Mézclala bien con la salsa dando vueltas con una cuchara.
  7. Añade el queso parmesano, el bacon y las almendras (reserva algunas para el momento de servir) y mézclalo dando vueltas con una cuchara.
  8. Sirve inmediatamente espolvoreado con parmesano rallado y las almendras reservadas.
¡Y a disfrutarlo!