Suscripción correo móviles

Mostrando entradas con la etiqueta panceta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panceta. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2024

Ensalada de Patatas Asadas, Aguacate y Bacon

Ensalada de Patatas Asadas, Aguacate y Bacon
Ir a la Versión Imprimible de la Receta

Esta es una receta muy fácil de hacer y muy rica que va muy bien en primavera y verano cuando el calor hace que apetezcan más las ensaladas y otros platos fríos.

Las patatas se asan en el horno con hierbas aromáticas, que le dan un sabor y aroma delicioso. Una vez asadas, se mezclan con una salsa de aguacate con cilantro y lima a modo de aderezo, y se espolvorean con bacon, que se habrá cocinado previamente en su propia grasa y que le da un toque ahumado delicioso a esta receta.

Esta ensalada de patata se puede tomar templada, del tiempo, o bien, fría.

Si se cocinan las patatas y se dejan enfriar al menos 12 horas en la nevera antes de mezclarlas con la salsa de aguacate, conseguirás una comida antiinflamatoria, ya que, con el frío, el almidón de la patata se convierte en almidón resistente. El almidón resistente es un almidón que no se puede absorber en el intestino delgado, y pasa al intestino grueso. Allí sirve de alimento para las bacterias beneficiosas de nuestra microbiota, que generan ácidos grasos de cadena corta a partir de este almidón. Los ácidos grasos de cadena corta, como el ácido butírico, bajan la inflamación de nuestro organismo.

Sobre los ingredientes...


La lista completa de ingredientes y las cantidades exactas la puedes encontrar en la versión imprimible de la receta más abajo ⬇️.

Para preparar las patatas asadas se utiliza, además de patatas, tomillo seco, orégano seco, albahaca seca, ajo, aceite de oliva, sal y pimienta negra. Si dispones de tomillo fresco, se puede doblar la cantidad, ya que el tomillo fresco tiene un sabor mucho más suave que cuando está seco.

Para preparar el aderezo de las patatas asadas se necesita aguacate (también conocido como palta), cilantro, zumo de lima (limón verde) recién exprimido, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

El aguacate o palta es famoso por ser el ingrediente principal del guacamole. Es una fruta con un contenido de azúcar muy bajo y, por este motivo, se consume mucho junto a verduras en ensaladas. Tiene muchos beneficios para la salud y entre ellos destacan los siguientes:

1) Es rico en grasa, pero esta grasa es "grasa buena". Se trata de ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo y a aumentar los niveles de colesterol bueno. Es decir, beneficia la salud cardiovascular.

2) Es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, que entre muchos otros beneficios, son buenísimos para la salud de la piel.

3) Es rico en fibra, y por tanto ayuda a saciar el apetito y combatir el estreñimiento.

Ensalada de Patata, Aguacate y Bacon

El bacon, pronunciado "beicon", es el nombre que se le da en inglés a la panceta salada y ahumada y es una palabra comúnmente usada en España. La panceta es la parte del cerdo que comprende la piel y varias capas de grasa (tocino) entreverada de carne. En algunos países de América Latina también se conoce como tocino, tocineta o unto.

El bacon se puede encontrar cortado en lonchas finas, o bien, cortado en pequeñas tiras o bastones. Para esta receta es mejor comprarlo cortado en pequñas tiras, porque tiene mucha menos grasa que la presentación en lonchas.

Sobre la forma de prepararla...


La versión imprimible de las instrucciones de la receta y el vídeo paso a paso de la receta los puedes encontrar más abajo ⬇️.

Los pasos para preparar esta receta son muy simples: Se empieza asando las patatas, y mientras las patatas están en horno, se cocina el bacon y se prepara el aderezo de aguacate.

Si se desea preparar una versión antiinflamatoria de esta receta, hay que cocinar las patatas y dejarlas reposar en la nevera, cubiertas con film transparente para que no se sequen, al menos durante 12 horas. Una vez pasado ese tiempo, se cocina el bacon, se prepara el aderezo de aguacate y se sirve fría o a temperatura ambiente.

Cómo cocinar las patatas


Hay que precalentar el horno a 205 ºC con calor arriba y abajo. El tiempo del precalentado se aprovecha para pelar las patatas, cortarlas en dados de 2,5 cm aproximadamente, y mezclarlas con el resto de ingredientes.

Es importante que todos los trozos de patatas tengan aproximadamente el mismo tamaño para que se cocinen todas por igual. De lo contrario, los trozos más pequeños estarían más hechos y, los más grandes, estarían más crudos.

Antes de meter las patatas al horno, se ponen en un recipiente para mezclar y se mezclan con las hierbas aromáticas y el aceite de oliva hasta que todos los trozos estén impregnados por igual. Después se ponen una bandeja para el horno con papel de hornear y se hornean en el centro del horno precalentado a 205 ºC durante 25-30 minutos, hasta que empiecen a dorarse por fuera y estén tiernas por dentro.

Recomendamos utilizar papel de horno sobre la bandeja, ya que, aunque la bandeja se unte con aceite de oliva, las patatas tienden a quedarse pegadas, y, al intentar despegarlas, acaban rompiéndose. Con el papel de hornear se evita esto.

Ensalada de Patata, Aguacate y Bacon

Cómo cocinar el bacon


El bacon se cocina en una sartén a fuego medio-fuerte, dando vueltas de vez en cuando hasta que esté dorado. No es necesario utilizar aceite ni ningún otro tipo de grasa, porque, con el calor, el bacon desprende su propia grasa.

Será suficiente con 3-6 minutos, aunque puedes dejarlo 2 minutos más si te gusta muy tostado. Ten en cuenta que cuando está tostado puede empezar saltar.

Una vez cocinado, se deja reposar hasta el momento de usarlo en un plato con papel absorbente, para que aborba el exceso de grasa.

Cómo preparar el aderezo de aguacate, cilantro y lima


Para hacer el aderezo de aguacate, cilantro y lima se necesita un robot de cocina, un procesador de alimentos, o el acceso picador de una batidora.

Sólo hay que poner todos los ingredientes en el procesador y procesar hasta tener una pasta densa. Tras procesar la primera vez, suelen quedarse pequeños trozos pegados a la paredes del procesador, Hay que bajarlos con ayuda de una cuchara o espátula y volver a procesar para obtener una mezcla homogénea.

Cómo emplatar y servir la ensalada


Tras mezclar las patatas asadas con el aderezo de aguacate, cilantro y lima, se sirven en un plato y se espolvorean con el bacon cocinado y cilantro fresco.

 

Sobre su conservación...


Como el aguacate se oxida en contacto con el aire, a medida que pasa el tiempo, la ensalada acaba poniéndose de color marrón, así que recomendamos consumirla el mismo día en el que se ha preparado o 24h después como máximo. Durante ese tiempo tendrá que estar en la nevera cubierta con film transparente.

Aquí os dejo el vídeo y la versión imprimible de la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)

¿Te gustan las ensaladas? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Ensaladas.

¿Quieres más ideas de recetas con aguacate? Puedes encontrarlas en nuestra página de Recetas con Aguacate.

¿Te ha sobrado bacon? Mira como puedes utilizarlo en nuestra página de Recetas con Bacon.

Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas:

Tzatziki de Aguacate
Tzatziki de Aguacate

Hummus de Aguacate y Lima
Hummus de Aguacate
y Lima
Pasta con Pesto de Aguacate, Espinacas y Nueces
Pasta con Pesto de Aguacate,
Espinacas y Nueces
Fettucine al Pesto de Aguacate con Tomates Secos
Fettuccine al Pesto de Aguacate
 con Tomates Secos
Risotto de Manzana y Bacon
Risotto de Manzana
y Bacon
Pollo con Salsa de Champiñones, Bacon, Nata y Vino Blanco
Pollo con Champiñones, Bacon,
Nata y Vino Blanco

VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:


Video Thumbnail




Esta es una receta muy fácil de hacer y muy rica que va muy bien en primavera y verano cuando el calor hace que apetezcan más las ensaladas y otros platos fríos.

Las patatas se asan en el horno con hierbas aromáticas, que le dan un sabor y aroma delicioso. Una vez asadas, se mezclan con una salsa de aguacate con cilantro y lima que sirve de aderezo, y se espolvorean con bacon, que se habrá cocinado previamente en su propia grasa y que da un toque ahumado delicioso.

Se puede tomar templada, del tiempo, o bien, fría.


INGREDIENTES:

Para las patatas asadas:
  • 450 g de patatas, peladas y cortadas en dados de 2,5 cm
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • 1/4 de cucharadita de albahaca seca
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Para el aderezo de aguacate y bacon:
  • 100 g de bacon cortado el tiras
  • 1 aguacate
  • 2 cucharadas de cilantro picado
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de zumo de lima (limón verde)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Pon a precalentar el horno a 205 ºC.
  2. Aprovecha el tiempo de precalentado del horno para pelar y cortar las patatas en dados de unos 2,5 cm y para machacar en el mortero los dientes de ajo.
  3. Pon las patatas cortadas en dados en un recipiente para mezclar. Añade el aceite de oliva, los dientes de ajo machacados, el tomillo, el orégano y la albahaca, sal y pimienta negra al gusto. Mézclalo muy bien.
  4. Extiende las patatas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y hornéalas en el centro del horno precalentado a 205 ºC durante 25-30 minutos o hasta que estén tiernas.
  5. Mientras las patatas están en el horno, pon el bacon en una sartén y cocínalo a fuego medio-fuerte en su propia grasa hasta que esté dorado (aproximadamente 6-8 minutos). Ponlo en un plato con papel absorbente para que se absorba el exceso de grasa y resérvalo hasta el momento de servir.
  6. Para preparar el aderezo, pon en un procesador de alimentos, o en el accesorio picador de la batidora, el aguacate, el cilantro, el aceite de oliva virgen extra, el zumo de lima, sal al gusto y pimienta negra al gusto. Procésalo hasta obtener una crema espesa. Baja con una cuchara o espátula los trozos que se hayan podido quedar pegados a las paredes y vuelve a procesar hasta obtener una mezcla homogénea.
  7. Pon las patatas horneadas en un recipiente para mezclar. Añade el aderezo de aguacate y mézclalo todo muy bien.
  8. Sirve las patatas espolvoreadas con las tiras de bacon y un poco de cilantro picado.
¡Y a disfrutarlo!


INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
*) Los valores de nutrientes son un cálculo aproximado por ración.
**) No incluye los valores de sodio procedente de la sal añadida, ya que la cantidad depende del gusto de cada uno.


sábado, 19 de noviembre de 2016

Risotto de Manzana y Bacon




El risotto es un plato típico italiano cuyo principal ingrediente es el arroz. Se caracteriza por su textura cremosa y porque suele llevar queso fundido. Hay una gran variedad de recetas de risotto que añaden diferentes ingredientes al arroz, todas ellas exquisitas.

En esta receta se mezcla manzana con bacon y se aromatiza con tomillo fresco. El queso que se utiliza es queso parmesano. El resultado final es delicioso.

Aunque por el nombre pueda parecer un plato muy elaborado, un risotto es muy fácil de hacer. Sólo requiere estar pendiente del arroz durante el tiempo que se está cocinando, ya que, para conseguir la textura cremosa hay que dar vueltas continuamente, desde que se empieza a hacer hasta que termina de cocinarse.

Es un plato perfecto como entrante, en raciones pequeñas, o incluso como segundo plato o plato único en raciones más abundantes.


Sobre los ingredientes...

Los ingredientes fundamentales de este risotto son mantequilla, cebolla, ajo, arroz, caldo de pollo, vino blanco y pimienta negra. A estos se añade la manzana, el bacon, queso parmesano y tomillo fresco para aromatizar.

El arroz que debe utilizarse debe ser de una variedad especial para risottos. Es decir, debe ser un arroz que desprenda gran cantidad de almidón, ya que el almidón es lo que hace que el caldo espese ligeramente y quede cremoso. La variedad más utilizada es el arroz Arborio, que es fácil de encontrar en los supermercados, pero también se utilizan las variedades Baldo, Carnaroli, Maratelli, Padano, Roma y Vialone Nano.



El bacon, pronunciado "beicon", es el nombre que se le da en inglés a la panceta salada y ahumada y es una palabra comúnmente usada en España. La panceta es la parte del cerdo que comprende la piel y varias capas de grasa (tocino) entreverada de carne. En algunos países de América Latina también se conoce como tocino, tocineta o unto.

Tomillo Fresco
El queso parmesano es un queso italiano muy famoso que tiene una consistencia dura y granulosa. Se suele usar rallado y se emplea frecuentemente para gratinar. Aunque se suele comercializar ya rallado, si se encuentra en trozos, es mejor comprarlo así y rallarlo en casa, ya que, será de mejor calidad que el que se compra rallado.

El tomillo es mejor que sea fresco porque dará mejor sabor y mucho más aroma. Sin embargo, si no tienes, puedes sustituirlo por tomillo seco. En este caso, la cantidad debe ser la mitad, ya que las hierbas aromáticas secas tienen un sabor más fuerte que cuando están frescas.

El caldo de pollo puede ser casero o bien comprado, ya sea envasado en un brick, o bien, en forma de cubitos o pastillas de concentrado de caldo. Puede sustituirse por caldo de verduras.

Respecto al vino blanco, hay un dicho que dice: "no añadas a la comida un vino que no te beberías". Intenta que tenga una calidad aceptable, ya que un mal vino no ayudaría a que el risotto tenga un buen sabor. Todo lo contrario...


Sobre la forma de prepararlo...

Esta receta es muy fácil de hacer. Sólo hay que tener un poco de paciencia, ya que, para que quede perfecta, requiere atención durante todo el tiempo que se esté cocinando (40-50 minutos en total).

Para preparar el risotto se comienza cocinando la cebolla junto con el bacon hasta que esté transparente y blanda. Después se añade la manzana cortada en datos junto al ajo, y un minuto después, el arroz.

El primer líquido que se añade al risotto es vino blanco. A partir de este momento, es necesario dar vueltas continuamente al arroz hasta que se haya cocinado. Se añadirá el caldo en raciones de 125 ml cada una hasta que casi se haya evaporado. En ese momento, se añadirá la siguiente ración de 125 ml de caldo y así sucesivamente hasta que el arroz esté "al dente", es decir, debe estar cocinada, pero sin llegar a estar demasiado blanda.

El arroz tiene que estar cocinándose un total de 20 -30 minutos desde que se añade.

Dar vueltas de forma continua ayuda a que el arroz desprenda el almidón que contiene y esto es que lo hace que se consiga esa textura cremosa que caracteriza a un risotto.

El queso y el tomillo se añaden justo antes de servir y se deja al fuego sólo el tiempo necesario para que el queso se derrita. Incluso, se puede derretir con el calor residual.

Para que el risotto quede perfecto, además de dar vueltas continuamente, también es importante que el fuego no sea demasiado fuerte, ya que, en caso contrario, se evaporaría el caldo demasiado rápido y no daría tiempo a que el arroz se haya terminado de cocinar. El risotto debe cocinarse a fuego entre medio y medio-bajo.

Sobre su conservación...

El risotto hay que consumirlo cuando está recién hecho. En caso contrario, el arroz se ablandará demasiado y quedará muy pastoso.

Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)


Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas:

Risotto de Queso Gorgonzola
y Pera Caramelizada
Arroz con Calabacín
y Queso Cheddar
Popover de Espárragos,
Bacon y Queso Gruyère
Risotto de Queso Gongonzola
y Pistachos
Galette de Higos Morados,
Queso de Cabra y Miel
Sopa de Calabaza, Manzana,
Canela y Yogur


















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Winds Of Inspiration de Eria




Risotto de Manzana y Bacon

El risotto es un plato típico italiano cuyo principal ingrediente es el arroz. Se caracteriza por su textura cremosa y porque suele llevar queso fundido. Hay una gran variedad de recetas de risotto que añaden diferentes ingredientes al arroz, todas ellas exquisitas. En esta receta se mezcla manzana con bacon y se aromatiza con tomillo fresco. El queso que se utiliza es queso parmesano. El resultado final es delicioso.

INGREDIENTES:
  • 15 g de mantequilla
  • 1/2 cebolla picada muy fina
  • 150 g de bacon cortado en tiras
  • 1 manzana en dados de 1 cm
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 750 ml de caldo de pollo (o bien, 750 ml de agua y 1 y 1/2 pastillas de concentrado de caldo)
  • 250 ml de arroz especial para risotto (p.ej. arborio)
  • 125 ml de vino blanco
  • 50 g de queso parmesano
  • 1 cucharada de tomillo fresco (o bien, 1/2 cucharada de tomillo seco)
  • Pimienta negra al gusto

NOTA: La receta no lleva sal ya que debe ser suficiente con la sal que contiene el caldo y el queso.


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Pica la cebolla lo más fina que sea posible y corta el bacon en tiras si no viene ya cortado.
  2. Pon el caldo de pollo en un cazo y llévalo a ebullición. Baja el fuego al mínimo y mantenlo caliente durante todo el tiempo que estés cocinando el risotto.
  3. Mientras tanto, pon en una cazuela a fuego medio 15 g de mantequilla. Cuando se haya derretido, añade la cebolla picada y el bacon. Cocínalos a fuego medio, dando vueltas de vez en cuando con una cuchara, hasta que la cebolla esté transparente y blanda (unos 8-10 minutos) y el bacon se haya cocinado.
  4. Mientras tanto, corta la manzana en dados de 1 cm aproximadamente (puedes ver imágenes en el vídeo).
  5. Añade la manzana y el ajo machacado y cocínalos dando vueltas continuamente durante 1 minuto aproximadamente (hasta que el ajo desprenda aroma).
  6. Añade el arroz y da unas vueltas con la cuchara, mezclándola bien con el resto de ingredientes, hasta que el arroz comience a ponerse transparente (unos 2 minutos).
  7. Añade el vino blanco y a partir de este momento no dejes de dar vueltas al arroz, manteniendo el fuego a intensidad entre media y media-baja, hasta que el arroz se haya terminado de cocinar.
  8. Cuando el vino blanco casi se haya evaporado por completo, añade unos 125 ml de caldo (puedes usar el cazo de servir la sopa) y sigue dando vueltas al arroz hasta que el caldo casi se haya evaporado por completo (puedes ver imágenes en el vídeo). Entonces añade otros 125 ml, y así sucesivamente hasta que se agote el caldo y el arroz esté al dente. El arroz debe estar cocinándose un total de 20 - 30 minutos en total.
  9. Cuando la última ración de 125 ml de caldo se haya evaporado lo suficiente como para que quede un caldo espeso y cremoso (puedes ver imágenes en el vídeo), añade el queso parmesano y mézclalo con el arroz hasta que el queso se haya derretido (1-2 minutos). Apaga el fuego.
  10. Añade el tomillo fresco y pimienta negra al gusto. Mézclalo y sirve inmediatamente.
¡Y a disfrutarlo!


domingo, 27 de julio de 2014

Pollo en Salsa de Champiñones, Bacon, Nata y Vino Blanco


Pollo en Salsa de Champiñones, Bacon, Nata y Vino Blanco


Este pollo guisado está acompañado de una salsa hecha con champiñones en láminas, tiras finas de bacon (panceta), vino blanco y nata (crema de leche) que es una delicia. Es muy sabrosa y a la vez ligeramente cremosa.

Por la gran cantidad de salsa que tiene, esta receta es perfecta para hacerla como plato único acompañada de arroz o de pasta. El arroz o la pasta impregnados de la salsa del pollo estarán deliciosos. 

También puedes hacerlo como segundo plato en una comida o cena de un día especial o para ocasiones con invitados. Recuerda tener cerca un buen pan para mojar la salsa. Está garantizado que no quedará nada en el plato :-)


Sobre los ingredientes...


Esta receta se puede hacer con cualquier parte del pollo, pero está más rica cuando se usan trozos con hueso como muslos y contramuslos.

El bacon, pronunciado "beicon", es el nombre que se le da en inglés a la panceta salada y ahumada y es una palabra comúnmente usada en España. La panceta es la parte del cerdo que comprende la piel y varias capas de grasa (tocino) entreverada de carne. En algunos países de América Latina también se conoce como tocino, tocineta o unto.

Champiñones portobello
Champiñones Portobello
Esta receta lleva champiñones Portobello en lugar de los tradicionales champiñones blancos pero, si no te es fácil encontrarlos, puedes sustituirlos perfectamente por champiñones blancos.

Los champiñones Portobello son una variedad de seta de cultivo de la misma familia que el champiñón blanco, pero que tienen un sabor más dulce, fresco y delicado y una textura más firme. Tienen un sombrero de color marrón tostado pero su tallo y su interior son de color blanco.

Por su textura, los champiñones Portobello son ideales para hacer a la parrilla o a la plancha, pero también están deliciosos en ensaladas (cortados en láminas muy finas), en guisos o como parte de salsas.

Recuerda que para limpiar los champiñones no está recomendado sumergirlos en agua, ya que absorben gran cantidad de agua y, al expulsarla, pierden su sabor. Hay que intentar usar la mínima cantidad de agua posible y además sin sumergirlos. Si no están muy sucios, puede ser suficiente limpiarlos con un paño mojado.


El vino blanco que lleva la salsa de esta receta debe ser seco. Puedes usar cualquiera que a ti te guste, pero recuerda que la calidad debe ser aceptable. Un vino malo, podría arruinar el plato. Recuerda que, cuanto mejor sea el vino, más rico estará el pollo :-)

La nata liquida también se conoce como crema de leche. La que se usa en esta receta, debe ser nata líquida espesa de las que se usan para montar.


Sobre la forma de prepararlo...



El procedimiento para hacerlo es muy fácil.

En primer lugar hay que freír por tandas los ingredientes. Primero el pollo hasta que se dore, después la cebolla junto a las tiras de bacon o panceta y por último los champiñones.

Después se pone todo junto en la cazuela, se añade el vino blanco y el ajo machacado y se cuece a fuego lento 20-25 minutos.

Finalmente, se añade la nata y se cocina a fuego fuerte 10 minutos más. 

Una vez apagado el fuego y justo antes de servir, es cuando se añade el perejil picado.

En total, la preparación puede llevarte unos 15 minutos, y después necesitarás 45 minutos más para cocinarlo.

Sobre su conservación...

Debido a la cantidad de salsa que tiene, este es uno de los platos que pueden prepararse con unas horas de antelación, por ejemplo a la hora de comer para consumirlo en la cena, sin correr el riesgo de que la carne se seque.

Recuerda calentarlo lentamente para que los trozos de pollo también se calienten en el interior.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis!

¿Te gustan las recetas de pollo? Puedes encontrar más en nuestra Página de Recetas de Pollo.

Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas:

Pollo Asado Marinado en Yogur
al Estilo Griego
Pollo Marroquí con Albaricoques
Secos y Almendras
Champiñones al Ajillo

Pollo Asado con Mostaza,
Miel y Romero Fresco/td>
Pechuga de Pollo con Champiñones,
Mostaza y Estragón
Pollo Asado con Pimentón
y Salsa de Limón y Espinacas


















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:


En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:





Pollo en Salsa de Champiñones, Bacon, Nata y Vino Blanco

Este pollo guisado está acompañado de una salsa hecha con champiñones en láminas, tiras finas de bacon (panceta), vino blanco y nata que es una delicia. Es muy sabrosa y a la vez ligeramente cremosa. Por la gran cantidad de salsa que tiene, esta receta es perfecta para hacerla como plato único acompañada de arroz o de pasta. El arroz o la pasta impregnados de la salsa del pollo estarán deliciosos.

INGREDIENTES:
  • 45 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1,2 Kg de pollo troceado (muslos, contramuslos, etc.)
  • 1 cebolla grande (300 g)
  • 125 g de bacon (panceta ahumada, tocino o tocineta) en tiras
  • 250 g de champiñones Portobello
  • 4 dientes de ajo machacados
  • 450 ml de vino blanco seco
  • 250 ml de nata líquida espesa
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Un ramillete de perejil


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Calienta en una cazuela a fuego medio-alto el aceite de oliva y la mantequilla. Añade el pollo y fríelo cambiando de posición los trozos cada cierto tiempo hasta que estén dorados por toda su superficie de manera uniforme. Mientras se doran, puedes aprovechar para picar la cebolla fina y el bacon en tiras (si no lo compraste ya cortado).
  2. Retira el pollo de la cazuela dejando la mezcla de aceite y mantequilla y añade la cebolla y el bacon. Cocínalos a fuego medio-fuerte removiendo frecuentemente, hasta que la cebolla esté transparente. Mientras tanto, puedes aprovechar para limpiar los champiñones y cortarlos en láminas.
  3. Retira la mezcla de cebolla y bacon de la cazuela, dejando a mezcla de aceite y mantequilla, y añade las láminas de champiñones. Cocínalos a fuego medio-fuerte removiendo frecuentemente durante 5 minutos.
  4. Añade a la cazuela el pollo y la mezcla de cebolla y bacon. Añade también los jugos que habrán quedado en el plato. Añade el vino blanco, los dientes de ajo machacados, sal a tu gusto y unas vueltas de molinillo de pimienta negra. Cuando llegue a ebullición, baja el fuego y deja que cueza a fuego lento con la tapa puesta durante 20 o 25 minutos, hasta que la carne se haya cocinado.
  5. Tras ese tiempo, añade la nada líquida espesa y cocina 10 minutos más a fuego medio-fuerte sin tapar.
  6. Rectifica de sal si es necesario y sírvelo espolvoreado con perejil fresco picado y acompañado de arroz, pasta o un buen pan para mojar la salsa.
¡Y a disfrutarlo!


jueves, 23 de enero de 2014

Penne all'Arrabbiata (con Salsa Picante de Tomate, Bacon y Hojas de Albahaca)



Este plato es popular en Roma y en el centro de Italia. Se dice que la salsa Arrabbiata es una salsa "sabrosa" por el toque picante que tiene. Si eres de los que te gusta mucho el picante, puedes aumentar la proporción de pimienta de cayena para darle al plato más "rabia" :-)


Aunque la receta original lleva queso pecorino romano, si tienes dificultades para encontrarlo, puedes sustituirlo por un queso de oveja curado o bien por queso parmesano.

Como la mayoría de las recetas de pasta, es muy fácil de preparar. La única dificultad está en evitar que el ajo y el bacon se tuesten demasiado y que los tomates se peguen a la sartén mientras la salsa se cocina a fuego lento. Sencillo, ¿no? :-)

La salsa se puede preparar con antelación y guardarla refrigerada en la nevera. Si decides hacerlo así, no pongas la albahaca en la salsa antes de refrigerla. La albahaca fresca se añade al final, justo antes de mezclar la salsa con la pasta recién hecha para servirla.

Esta salsa también se suele servir con spaghetti.

En nuestra página de pasta italiana puedes encontrar algunos consejos para que la pasta te quede siempre perfecta.

Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis!

Si te gusta esta receta, también te gustarán:

Fettuccine alla Puttanesca

Fettuccine al Pesto de Albahaca

Linguine con Pimientos Asados
y Queso de Cabra
Fettuccine con Champiñones,
Tomates Secos y Albahaca
Pasta con Salsa de Pimientos Asados,
Nueces y Bacon
Pasta con Salsa Cremosa
de Vodka y Champiñones


















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:

En el siguiente vídeo en alta definición  puedes encontrar las instrucciones de la receta paso a paso (la música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí):




Penne all'Arrabbiata (con Salsa Picante de Tomate, Bacon y Hojas de Albahaca)

Este plato es popular en Roma y en el centro de Italia. Se dice que la salsa Arrabbiata es una salsa "sabrosa" por el toque picante que tiene. Si eres de los que te gusta mucho el picante, puedes aumentar la proporción de pimienta de cayena para darle al plato más "rabia" :-)

INGREDIENTES:

Para la salsa:
  • 7 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 diente de ajo grande machacado
  • 150 g de bacon (panceta) cortado en lonchas finas
  • 2 latas de 400 g de tomates enteros pelados en su jugo cortados en trozos no muy pequeños
  • 1/4 de cucharadita de pimienta de cayena (guindilla) molida
  • Sal al gusto
  • 16 hojas de albahaca medianas cortadas en trozos de 1 cm
  • 2 cucharadas de queso pecorino romano rallado (NOTA: puede sustituirse por parmesano)

Para la pasta:
  • 400 g de penne rigate secos (macarrones rallados)
  • 3-4 litros de agua
  • 1 cucharada de sal


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Pon en una sartén amplia el aceite y el ajo a fuego entre medio y fuerte
  2. Cuando el ajo comience a chisporrotear y a desprender aroma, añade las tiras de bacon y cocina hasta que empiecen a dorarse (no dejes que lleguen a tostarse).
  3. Añade los tomates, la pimienta de cayena y sal al gusto (ten en cuenta que el bacon ya es salado).
  4. Reduce el fuego y cocina a fuego lento (removiendo de vez en cuando) hasta que los tomates se hayan reducido y se separen del aceite. Esto puede llevar unos 30 - 40 minutos dependiendo del tamaño de la sartén.

  5. NOTA: Se puede preparar la salsa con antelación hasta este punto y guardarla refrigerada.

  6. Cuando los tomates casi están cocinados, se ponen a hervir 4 litros de agua. Cuando el agua comience a hervir, se añade una cucharada sopera de sal y se echa la pasta toda al mismo tiempo.
  7. Cuando la pasta esté casi al dente, se pone de nuevo la sartén con la salsa de tomate al fuego para calentarla y se añaden las hojas de albahaca. El objetivo es sólo calentar la salsa. No tiene que estar cociendo mucho tiempo.
  8. Cuando la pasta esté cocida "al dente", se escurre y se mezcla con la salsa (con el fuego apagado)
  9. Se añade el queso, se mezcla y se sirve de inmediato.
¡Y a disfrutarlo!