Suscripción correo móviles

Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantequilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de diciembre de 2021

Salmón al Horno con Salsa de Limón, Eneldo Fresco y Mantequilla

Salmón al Horno con Salsa de Limón, Eneldo Fresco y Mantequilla



Esta es una receta de salmón al horno muy fácil, muy rápida y con un resultado delicioso. Tiene una salsa riquísima que combina el sabor cítrico y refrescante del limón con el toque aromático del eneldo fresco y el sabor delicado de la mantequilla. 

Esta salsa hace que el sabor a pescado se atenúe, así que puede ser una buena opción para los niños reacios a comer pescado y para aquellos adultos que opinan que el salmón tiene un sabor demasiado fuerte. Además, es una receta muy saludable.

El calabacín (zucchini o zapallo italiano) va muy bien como guarnición de esta receta. Si lo cortas en rodajas de algo menos de 1 cm de grosor lo puedes hornear al mismo tiempo que el salmón en otra bandeja, ya que el tiempo que requerirá será el mismo (siempre que coloques las rodajas en una sola capa). Sólo tienes que pintarlo con aceite de oliva y ponerle sal y pimienta negra al gusto.

Esta receta es perfecta como segundo plato de una comida o como plato único en una cena acompañado de una ensalada. También puede ser una buena idea para ocasiones en las que vienen invitados a casa por varios motivos. El principal es que está muy rico pero, además, al estar hecho al horno tarda en cocinarse el mismo tiempo independientemente del número de raciones que se cocinen. Puede estar listo en 30 minutos y se puede aprovechar el tiempo que el salmón está en el horno para preparar los entrantes o para preparar la mesa.


Sobre los ingredientes...


La salsa para el salmón requiere muy pocos ingredientes. Sólo se necesita mantequilla, zumo de limón recién exprimido, ralladura de la piel del limón, eneldo fresco, ajo, sal y pimienta negra.

El salmón tiene muy buenas propiedades que hacen que sea recomendable consumirlo de vez en cuando. Contiene ácidos grasos Omega-3 que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Además, igual que el resto de los pescados, contiene proteínas de alto valor biológico. Por todo esto, este es un plato muy saludable.

Nosotros hemos utilizado lomos de salmón, es decir, un filete de salmón cortado en raciones individuales, pero también se puede hacer con salmón en rodajas.


Eneldo fresco
Eneldo Fresco
El eneldo es una hierba aromática originaria de la región del Mediterraneo Oriental.

En la cocina se usan tanto sus hojas, como sus semillas y sus frutos.

Las hojas, que es lo que usamos en esta receta, son extremadamente finas, casi como plumas.

Tienen un color verde oscuro y un sabor fuerte, fresco y anisado que recuerda al perejil.

Si no dispones de eneldo fresco, puedes usar eneldo seco, pero ten en cuenta que el sabor será más fuerte y por tanto tendrás que poner menos de la mitad de la cantidad de eneldo fresco (o incluso menos).

Además, también hay que tener en cuenta que el sabor del eneldo seco es muy diferente (pierde el toque de frescura del eneldo fresco).

Por este motivo, recomendamos encarecidamente hacer el esfuerzo de encontrar eneldo fresco para esta receta.


Aunque la receta lleva 3 dientes de ajo, no tiene un sabor fuerte ajo. El motivo es que el limón de la salsa contribuye a atenuar el sabor del ajo y lo contrarresta.


Sobre la forma de prepararlo...


La forma de preparar este salmón al horno no puede ser más sencilla.

Además de ser fácil, es muy rápido, no lleva mucho trabajo y no se requieren accesorios de cocina sofisticados. Sólo se necesita un rallador para rallar la piel del limón, un exprimidor para exprimir el zumo, y un mortero para machacar el ajo.

Para hacer la salsa para el salmón tan sólo hay que mezclar todos los ingredientes en un cuenco. Después se coloca el salmón, cortado en raciones individuales, en una bandeja untada de aceite de oliva, se vierte la salsa por encima, se cubre con papel de aluminio y se hornea en el horno precalentado a 200 ºC entre 22 y 25 minutos dependiendo del grosor del salmón.

Salmón al Horno con Salsa de Limón, Eneldo Fresco y Mantequilla


CONSEJOS Y COSAS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA:

1) La bandeja debe ser lo suficientemente grande para que entre el salmón en una sola capa.

2) El motivo de hornear el salmón cubierto con papel de aluminio es para que el vapor no pueda escapar y, por tanto, los jugos del salmón vayan a la salsa en lugar de evaporarse. Si lo prefieres, se puede hornear sin el papel de aluminio, pero hay que tener en cuenta que la salsa de evaporará durante el horneado y puede ser que quede únicamente la mantequilla. Si lo horneas sin papel de aluminio, sólo serán necesarios 15 minutos de horneado.




Sobre su conservación...


Una vez hecho, aguanta bien 2-3 días en la nevera bien tapado para que no se seque.

Le sienta bien el recalentado en el microondas. Por tanto, esta es una receta que encantará a aquellos que por motivos de trabajo comen fuera de casa y que se llevan su comida en una fiambrera o tupper.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)


¿Te gustan el salmón? Puedes encontrar más recetas en nuestra página de Recetas de Salmón.

¿Te gusta el limón? Puedes encontrar más recetas con limón, tanto dulces, como saladas, en nuestra página de Recetas con Limón.

¿Te ha sobrado eneldo fresco? Mira cómo puedes utilizarlo en nuestra página de Recetas con Eneldo Fresco.  

Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas:

Salmón al Horno con Limón
y Salsa Cremosa de Eneldo
Salmón al Horno con Limón,
Mostaza, Ajo y Perejil
Salmón al Horno con Lima,
Miel y Mantequilla
Atún con Salsa de Limón
y Eneldo Fresco
Tzatziki (Dip de Yogur Griego,
Pepino y Eneldo Fresco)
Quiche de Salmón Ahumado
y Eneldo Fresco

















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:


En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Sunny and Breezy de Eria.




Salmón al Horno con Salsa de Limón, Eneldo y Mantequilla

Esta es una receta de salmón al horno muy fácil, muy rápida y con un resultado delicioso. Tiene una salsa riquísima que combina el sabor cítrico y refrescante del limón con el toque aromático del eneldo fresco y el sabor delicado de la mantequilla. Esta salsa hace que el sabor a pescado se atenúe, así que puede ser una buena opción para los niños reacios a comer pescado y para aquellos adultos que opinan que el salmón tiene un sabor demasiado fuerte. Además, es una receta muy saludable.

INGREDIENTES:

  • 115 g de mantequilla derretida
  • 60 ml (4 cucharadas) de zumo de limón recién exprimido
  • La ralladura de la piel de un limón
  • 3 dientes de ajo machacados
  • 2 cucharadas de eneldo fresco picado
  • 700-900 g de salmón en lomos cortado en raciones individuales (también se puede hacer con rodajas)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Para servir:
  • 2 cucharadas de eneldo fresco picado
  • Rodajas de limón para adornar (OPCIONAL)


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Pon a precalentar el horno a 200 ºC con calor tanto arriba como abajo.
  2. Corta el salmón en raciones individuales y colócalo sobre una bandeja untada de aceite de oliva.
  3. Pon en un cuenco la mantequilla derretida, el zumo de limón, la ralladura de la piel de limón, los dientes de ajo machacados y el eneldo fresco picado. Mézclalo muy bien dando vueltas con una cuchara.
  4. Reparte la mezcla sobre el salmón. Añade sal al gusto y pimienta negra al gusto. Cubre la bandeja con papel de aluminio.
  5. Hornéalo en el centro del horno precalentado a 200 ºC durante 22-25 minutos.
  6. Tras sacarlo del horno, espera unos minutos antes de quitar el papel de aluminio para evitar que se evapore la salsa. Puedes dejarlo hasta el momento de servir.
  7. Sírvelo espolvoreado con eneldo fresco y adornado con rodajas de limón.
¡Y a disfrutarlo!


sábado, 14 de octubre de 2017

Salmón al Horno con Salsa de Lima, Miel y Mantequilla



Esta es una receta de salmón al horno muy fácil, muy rápida y con un resultado delicioso. Tiene una salsa riquísima con una mezcla de sabor dulce y sabor cítrico que hace que el sabor a pescado se atenúe, así que puede ser una buena opción para los niños reacios a comer pescado y para aquellos adultos que opinan que el salmón tiene un sabor demasiado fuerte. Además, es una receta muy saludable.

El calabacín (zucchini o zapallo italiano) va muy bien como guarnición de esta receta. Si lo cortas en rodajas de algo menos de 1 cm de grosor lo puedes hornear al mismo tiempo que el salmón en otra bandeja, ya que el tiempo que requerirá será el mismo (siempre que coloques las rodajas en una sola capa). Sólo tienes que pintarlo con aceite de oliva y ponerle sal y pimienta negra al gusto.

Esta receta es perfecta como segundo plato de una comida o como plato único en una cena acompañado de una ensalada. También puede ser una buena idea para ocasiones en las que vienen invitados a casa por varios motivos. El principal es que está muy rico pero, además, al estar hecho al horno tarda en cocinarse el mismo tiempo independientemente del número de raciones que se cocinen. Puede estar listo en menos de 30 minutos y se puede aprovechar el tiempo que el salmón está en el horno para preparar los entrantes o para preparar la mesa.


Sobre los ingredientes...


La salsa para el salmón requiere pocos ingredientes. Sólo se necesita mantequilla, miel, salsa de soja, lima (el zumo y la ralladura de la piel), ajo, sal y pimienta.

El salmón tiene muy buenas propiedades que hacen que sea recomendable consumirlo de vez en cuando. Contiene ácidos grasos Omega-3 que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Además, igual que el resto de los pescados, contiene proteínas de alto valor biológico. Por todo esto, este es un plato muy saludable.

Nosotros hemos utilizado lomos de salmón, es decir, un filete de salmón cortado en raciones individuales, pero también se puede hacer con salmón en rodajas.

Salsa de Soja
La salsa de soja  o soya, también conocida como sillao o shoyu, en japonés, es uno de los condimentos más antiguos y más conocidos del mundo y es originaria de China.

La salsa de soja tradicional se obtiene de la fermentación de las semillas de soja con los hongos Aspergillus oryzae o Aspergillus sojae. Sin embargo, se puede producir artificialmente con mucho menos coste, pero también con menos calidad.

Es una salsa muy fácil de encontrar en los supermercados. Lo mejor es elegir una que se haya fermentado de forma natural y no mediante procesos industriales.

Como en el proceso de fermentación de la soja se usa sal, la salsa de soja es salada. Por este motivo, esta receta requiere menos sal que una receta que no lleve salsa de soja.

De hecho, dependiendo de la sal que incluya en la dieta cada persona, es posible que no se considere necesario añadir sal si se ve que ya es suficiente con la sal que contiene la salsa de soja.



Sobre la forma de preparar el salmón...


La forma de preparar este salmón al horno no puede ser más sencilla.

Además de ser fácil, es muy rápido, no lleva mucho trabajo y no se requieren accesorios de cocina sofisticados. Sólo se necesita un rallador para rallar la piel de la lima, un exprimidor para exprimir el zumo, y un mortero para machacar el ajo.

Para hacer la salsa para el salmón tan sólo hay que mezclar todos los ingredientes en un cuenco. Después se coloca el salmón en una bandeja untada de aceite de oliva, se vierte la salsa por encima y se hornea en el horno precalentado entre 15 y 17 minutos dependiendo del grosor.

CONSEJOS Y COSAS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA:

1) La bandeja debe ser lo suficientemente grande para que entre el salmón en una sola capa, pero no debe ser excesivamente grande.

En una bandeja demasiado grande la salsa se evaporaría muy fácilmente y la miel que contiene se caramelizaría y podría llegar a quemarse y ponerse amarga.

2) Al medir la miel hay que tener en cuenta que deben tomarse cucharadas rasas.

Como la miel es muy densa, es probable que sea necesario pasar la parte lisa de un cuchillo por encima para eliminar la que rebose. Si esto no se hiciera así se estaría añadiendo más miel de la necesaria y la receta quedará más dulce de lo normal. Para retirar por completo la miel de la cuchara viene bien utilizar una cucharilla de postre o la punta de un cuchillo.


Sobre su conservación...


Una vez hecho, aguanta bien 2-3 días en la nevera bien tapado para que no se seque.

Le sienta bien el recalentado en el microondas. Por tanto, esta es una receta que encantará a aquellos que por motivos de trabajo comen fuera de casa y que se llevan su comida en una fiambrera o tupper.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)

¿Te gusta el salmón? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas de Salmón.

¿Te gusta la lima? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas con Lima.

Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas:

Salmón al Horno con Albaricoque,
Mostaza y Lima
Salmón al Horno con Cilantro
y Lima
Hummus de Aguacate y Lima

Pechuga de Pollo con Curry
de Coco y Lima
Pollo Asado con Lima,
Miel y Salsa de Soja
Salmón al Horno con Limón
y Salsa Cremosa de Eneldo


















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:


En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Winds Of Inspiration




Salmón al Horno con Lima, Miel y Mantequilla

Esta es una receta muy fácil, muy rápida y con un resultado delicioso. Tiene una salsa riquísima con una mezcla de sabor dulce y sabor cítrico que hace que el sabor a pescado se atenúe, así que puede ser una buena opción para los niños reacios a comer pescado y para aquellos adultos que opinan que el salmón tiene un sabor demasiado fuerte. Además, es una receta muy saludable.

INGREDIENTES:

  • 700 g de salmón en forma de filete o lomo (también puede hacerse con salmón en rodajas)
  • 70 g de mantequilla derretida
  • 4 cucharadas de miel (60 ml)
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 2 dientes de ajo machacados
  • La ralladura de 1 lima (limón verde)
  • 4 cucharadas (60 ml) de zumo de lima (limón verde))
  • 1/2 cucharadita de sal, o bien, sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Precalienta el horno a 205 ºC con calor tanto arriba como abajo.
  2. Corta el filete o lomo de salmón en raciones individuales. Sécalas con papel absorbente y colócalas sobre una bandeja de hornear untada de aceite de oliva con la piel hacia abajo.
  3. En un cuenco o bol, pon la mantequilla, la miel, la salsa de soja, el ajo machacado, la ralladura y el zumo de lima, la sal y la pimienta negra. Mézclalo dando vueltas con una cuchara hasta tener una mezcla uniforme.
  4. Vierte la mezcla sobre el salmón con una cuchara cubriendo toda su superficie.
  5. Hornéalo en el horno precalentado a 205 ºC entre 15 y 17 minutos. A mayor grosor de las raciones, más tiempo se requerirá.
  6. Al servirlo puedes espolvorearlo con un poco de ralladura de lima para intensificar el aroma a lima.
¡Y a disfrutarlo!

viernes, 27 de mayo de 2016

Muffins de Fresas y Plátano



Estos muffins hechos con puré de plátano y con trocitos de fresas frescas tienen un sabor a fruta delicioso.

Son perfectos para el desayuno, la merienda o para acompañar un café o un té a cualquier hora del día.


Sobre los ingredientes...

La pasta para hacer los muffins se prepara con harina, azúcar moreno, levadura química de repostería, bicarbonato sódico, huevos y mantequilla. A esto se añaden las fresas troceadas y los plátanos hechos puré y se aromatizan con canela y extracto de vainilla.

Plátanos maduros para hacer dulces de plátano
Para hacer los muffins, se necesitan plátanos muy maduros, con la piel llena de manchas y prácticamente de color marrón oscuro, casi negro. Cuando tienen este aspecto por fuera, por dentro su carne está blanda y muy dulce, y es muy fácil reducirlos a puré sólo con un tenedor.

Se pueden aprovechar para hacer estos muffins esos plátanos que se van poniendo demasiado maduros para comerlos. Si no tienes suficientes plátanos maduros y temes que se te estropeen si los dejas madurar más tiempo, puedes congelarlos envueltos en papel de aluminio mientras consigues más plátanos maduros.

La levadura química de repostería es una levadura que se comercializa en forma de polvo blanco. Puede encontrarse en sobres o bien en botecitos pequeños. La marca más famosa que la comercializa es Royal. Por este motivo, este tipo de levadura también es conocida como levadura Royal. Sin embargo, hoy en día la comercializan muchas otras marcas comerciales.

A diferencia de la levadura de panadería, que está formada por organismos vivos y que actúa durante un proceso de fermentación previo al horneado, la levadura química de repostería se activa con el calor del horno y no necesita fermentación previa.

El bicarbonato sódico (soda) sirve para potenciar la acción de la levadura química.

La mantequilla debe ser mantequilla sin sal pura procedente de leche. Debe estar derretida pero no caliente sino a temperatura ambiente. El motivo es que hay que mezclarla con huevo y, si estuviera muy caliente, el huevo se podría cuajar. Se puede derretir en el microondas o bien en una sartén o un cazo. Después de derretirla, hay que esperar a que se enfríe y alcance una temperatura cercana a la temperatura ambiente sin que llegue a solidificarse.

El extracto de vainilla se comercializa en forma líquida o bien en forma de azúcar avainillado. Se puede emplear en cualquiera de los dos formatos.


Sobre la forma de prepararlos...

La forma de prepararlos no puede ser más fácil. Hasta un niño puede hacerlo.

Para hacerlos no se necesitan utensilios especiales, ni batidora ni robots de cocina. Sólo son necesarios, los recipientes para mezclar y una cuchara, un tenedor y un cuchillo.

Tan sólo hay que mezclar por un lado los ingredientes secos y por otro los ingredientes húmedos. Después se mezclan ambos hasta que los ingredientes secos se humedezcan. El resultado será una pasta muy espesa.

Es importante insistir en que, una vez que se humedece la harina, no hay que seguir mezclando. El motivo es que la harina desprende gluten y esto puede hacer que los muffins queden duros. Por este motivo, se debe mezclar con suavidad (sin realizar movimientos enérgicos) y parar tan pronto como la harina se haya humedecido y no queden grumos.

Sobre su conservación...

Una vez hechos, aguantan bien unos 2 días si están en un lugar fresco y seco, bien tapados para que no se sequen. Estos muffins aguantan un poco menos que otros tipos de muffins debido a la cantidad de fruta que llevan.

La mejor opción es congelar aquellos que no se vayan a consumir envueltos en papel de aluminio de forma individual. Así se pueden ir sacando del congelador a medida que se vayan consumiendo.

Si  los congelas tras sacarlos del horno, cuando todavía están tibios, podrás disfrutar de ellos como si estuvieran recién hechos.

Recuerda que están mejor cuando están templados, o bien, a temperatura ambiente. Un truco que funciona muy bien es meterlos al microondas sólo unos 5-7 segundos.

Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)

¿Te gustan los muffins? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Muffins.

¿Te gustan las fresas? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas con Fresas.

¿Te gustan los plátanos? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas con Plátano.

Si te gusta esta receta, también te gustarán:

Bizcocho de Fresas y Nueces

Pastel de Fresas

Muffins de Fresas y Pepitas de
Chocolate con Compota de Manzana

Galette de Fresas y Queso

Pastelitos de Queso,
Fresa y Limón
Compota de Fresas


















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Minimal Illusions
Winds Of Inspiration




Muffins de Fresas y Plátano

Estos muffins hechos con puré de plátano y con trocitos de fresas frescas tienen un sabor a fruta delicioso. Son perfectos para el desayuno, la merienda o para acompañar un café o un té a cualquier hora del día.

INGREDIENTES:

  • 300 g de harina
  • 150 g de azúcar moreno
  • 1 y 1/2 cucharaditas de levadura química de repostería
  • 1/4 de cucharadita de bicarbonato sódico (soda)
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 plátanos muy maduros
  • 115 g de mantequilla derretida a temperatura ambiente
  • 175 g de fresas cortadas en dados de 1 cm aproximadamente


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Precalienta el horno a 180 ºC y unta con mantequilla un molde para 12 muffins.
  2. Corta las fresas en dados de 1 cm aproximadamente (puedes ver imágenes en el vídeo).
  3. Pon en una fuente amplia la harina, el azúcar moreno, la levadura química de repostería, el bicarbonato sódico, la sal y la canela. Mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara.
  4. Reserva algunos trocitos de fresas para adornar los muffins (opcional) y añade el resto a la mezcla de harina. Mézclalas bien con la harina dando vueltas con una cuchara, asegurándote de que todos los trozos se impregnan bien de harina. Deja un hueco en el centro (puedes ver imágenes en el vídeo).
  5. En un plato, tritura 2 plátanos muy maduros con un tenedor hasta que tengan la consistencia de una papilla.
  6. Pon en otra fuente los huevos y bátelos ligeramente con un tenedor. Añade el puré de plátanos, el extracto de vainilla y la mantequilla derretida a temperatura ambiente y da vueltas con una cuchara para que se mezclen.
  7. Añade la mezcla anterior a la fuente con los ingredientes secos y mézclalos suavemente con una cuchara o una espátula hasta que los ingredientes secos se humedezcan. No es necesario insistir en la mezcla más allá de ese punto o los muffins pueden quedar duros. Se obtendrá una pasta espesa pero al mismo tiempo suave.
  8. Reparte la mezcla anterior en los moldes para muffins untados de mantequilla con la ayuda de dos cucharas (una para coger porciones de la mezcla y la otra para desprender la pasta de la primera cuchara). Pon sobre cada uno ellos uno o dos de los trocitos de fresas reservados para que sirvan de adorno.
  9. Hornea los muffins en el horno precalentado a 180 ºC durante 20 - 25 minutos aproximadamente. Estarán hechos cuando hayan crecido y estén ligeramente dorados. Además, si se pinchan con un palillo en el centro, el palillo debe salir limpio.
  10. Deja que los muffins se enfríen sobre una rejilla unos 10 minutos antes de desmoldarlos. Después sácalos de los moldes y deja que terminen de enfriarse sobre la rejilla.
¡Y a disfrutarlos!


martes, 28 de julio de 2015

Farfalle con Calabacín y Yogur



Esta es una receta muy rica, ligera y sana ya que, a diferencia de otras, que llevan nata (crema de leche) para conseguir la consistencia cremosa de la salsa, esta receta lleva yogur natural, que tiene mucha menos grasa. Tiene un sabor suave y delicado y un ligero toque ácido que pone el yogur y que combina muy bien con el calabacín.

Esta receta también puede hacerse con otros tipos de pastas cortas como los tradicionales macarrones (penne), tubos, etc.


Sobre los ingredientes...

Para hacer esta receta se necesitan muy pocos ingredientes y todos ellos son ingrediente comunes de que se encuentran en todos los supermercados. Además de la pasta, los calabacines (zucchini o zapallitos) y el yogur, solo se necesita mantequilla, queso parmesano, nuez moscada, sal y pimienta negra.

El yogur que se usa es yogur griego, ya que es más cremoso que el yogur normal y menos ácido.

Sobre la forma de prepararlos...

La forma de preparar esta receta es muy fácil como casi todos los platos de pasta.

Los calabacines deben rallarse con la parte gruesa de un rallador. Se cuecen junto a la pasta, pero sólo durante 1 o 2 minutos, para que no estén crudos, pero tampoco demasiado cocidos (deben estar ligeramente crujientes). Por este motivo hay que añadirlos a la cazuela donde se hierve la pasta 1 o 2 minutos antes de que la pasta esté cocinada.

Recuerda que la mejor manera de saber si la pasta está cocinada o al dente es probándola, en lugar de fiarse del tiempo de cocción que viene en las instrucciones del paquete.

La salsa de yogur que acompaña a la pasta se puede preparar durante el tiempo de cocción de la pasta, así que la preparación de este plato, además de fácil, también es rápida.

Sobre su conservación...

Se puede conservar la pasta que sobre en la nevera, cubierta con film transparente (plástico de cocina) para que no se seque.

Puedes recalentarla en el microondas o en una sartén a fuego lento.

Para que no se sequen al recalentarlos, puedes añadir una cucharada de agua por plato.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)


¿Te gustan la pasta? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas de Pasta Italiana. En esta página también puedes encontrar consejos para que la pasta te quede siempre perfecta.

Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas:

Fettuccine con Calabacín
y Azafrán
Ensalada de Calabacín,
Tomate y Anchoas
Ensalada de Calabacín,
Queso de cabra y Piñones
Ensalada de Pepino, Yogur
y Menta Fresca
Arroz con Calabacín
y Queso Cheddar
Galette de Calabacín y Queso


















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Winds Of Inspiration





Farfalle con Calabacín y Yogur

Esta es una receta muy rica, ligera y sana ya que, a diferencia de otras, que llevan nata (crema de leche) para conseguir la consistencia cremosa de la salsa, esta receta lleva yogur natural, que tiene mucha menos grasa. Tiene un sabor suave y delicado y un ligero toque ácido que pone el yogur y que combina muy bien con el calabacín. Esta receta también puede hacerse con otros tipos de pastas cortas como los tradicionales macarrones (penne), tubos, etc.

INGREDIENTES:

Para la salsa:
  • 675 g de calabacines (zucchini)
  • 55 g de mantequilla
  • 2 yogures griegos naturales (2x125 g)
  • 80 g de queso parmesano rallado
  • Nuez moscada al gusto
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Para la pasta:
  • 450 g de farfalle
  • 4 litros de agua
  • 1 cucharada de sal


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Ralla los calabacines con la parte gruesa de un rallador (puedes ver imágenes en el vídeo).
  2. Mientras tanto, pon a hervir 4 litros de agua en una olla o cazuela grande.
  3. Cuando el agua comience a hervir, añade una cucharada rasa de sal y toda la pasta al mismo tiempo. Déjala cocer a fuego medio-fuerte.
  4. Mientras se cuece la pasta, derrite la mantequilla en una sartén grande. Cuando se haya derretido apaga el fuego, añade el queso parmesano y mézclalo con la mantequilla.
  5. Añade el yogur, nuez moscada al gusto, pimienta negra al gusto y sal al gusto (entre 1/4 y 1 cucharadita). Mézclalo bien y resérvalo. Rectifica de sal si es necesario.
  6. 1 ó 2 minutos antes de que la pasta esté al dente, añade el calabacín rallado a la cazuela donde se está cociendo la pasta. Sumérgelo en el agua con ayuda de una cuchara o un tenedor.
  7. Reserva 4 cucharadas de agua de cocer la pasta.
  8. Cuando la pasta esté al dente, escúrrela en un colador junto al calabacín y añádela a la sartén con la salsa de yogur junto al agua de cocer la pasta reservada. Mézclalo bien.
  9. Sirve inmediatamente, espolvoreada con queso parmesano adicional y pimienta negra (opcional).
¡Y a disfrutarlo!