Suscripción correo móviles

Mostrando entradas con la etiqueta ligera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ligera. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

Farfalle con Calabacín y Yogur



Esta es una receta muy rica, ligera y sana ya que, a diferencia de otras, que llevan nata (crema de leche) para conseguir la consistencia cremosa de la salsa, esta receta lleva yogur natural, que tiene mucha menos grasa. Tiene un sabor suave y delicado y un ligero toque ácido que pone el yogur y que combina muy bien con el calabacín.

Esta receta también puede hacerse con otros tipos de pastas cortas como los tradicionales macarrones (penne), tubos, etc.


Sobre los ingredientes...

Para hacer esta receta se necesitan muy pocos ingredientes y todos ellos son ingrediente comunes de que se encuentran en todos los supermercados. Además de la pasta, los calabacines (zucchini o zapallitos) y el yogur, solo se necesita mantequilla, queso parmesano, nuez moscada, sal y pimienta negra.

El yogur que se usa es yogur griego, ya que es más cremoso que el yogur normal y menos ácido.

Sobre la forma de prepararlos...

La forma de preparar esta receta es muy fácil como casi todos los platos de pasta.

Los calabacines deben rallarse con la parte gruesa de un rallador. Se cuecen junto a la pasta, pero sólo durante 1 o 2 minutos, para que no estén crudos, pero tampoco demasiado cocidos (deben estar ligeramente crujientes). Por este motivo hay que añadirlos a la cazuela donde se hierve la pasta 1 o 2 minutos antes de que la pasta esté cocinada.

Recuerda que la mejor manera de saber si la pasta está cocinada o al dente es probándola, en lugar de fiarse del tiempo de cocción que viene en las instrucciones del paquete.

La salsa de yogur que acompaña a la pasta se puede preparar durante el tiempo de cocción de la pasta, así que la preparación de este plato, además de fácil, también es rápida.

Sobre su conservación...

Se puede conservar la pasta que sobre en la nevera, cubierta con film transparente (plástico de cocina) para que no se seque.

Puedes recalentarla en el microondas o en una sartén a fuego lento.

Para que no se sequen al recalentarlos, puedes añadir una cucharada de agua por plato.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)


¿Te gustan la pasta? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas de Pasta Italiana. En esta página también puedes encontrar consejos para que la pasta te quede siempre perfecta.

Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas:

Fettuccine con Calabacín
y Azafrán
Ensalada de Calabacín,
Tomate y Anchoas
Ensalada de Calabacín,
Queso de cabra y Piñones
Ensalada de Pepino, Yogur
y Menta Fresca
Arroz con Calabacín
y Queso Cheddar
Galette de Calabacín y Queso


















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Winds Of Inspiration





Farfalle con Calabacín y Yogur

Esta es una receta muy rica, ligera y sana ya que, a diferencia de otras, que llevan nata (crema de leche) para conseguir la consistencia cremosa de la salsa, esta receta lleva yogur natural, que tiene mucha menos grasa. Tiene un sabor suave y delicado y un ligero toque ácido que pone el yogur y que combina muy bien con el calabacín. Esta receta también puede hacerse con otros tipos de pastas cortas como los tradicionales macarrones (penne), tubos, etc.

INGREDIENTES:

Para la salsa:
  • 675 g de calabacines (zucchini)
  • 55 g de mantequilla
  • 2 yogures griegos naturales (2x125 g)
  • 80 g de queso parmesano rallado
  • Nuez moscada al gusto
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Para la pasta:
  • 450 g de farfalle
  • 4 litros de agua
  • 1 cucharada de sal


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Ralla los calabacines con la parte gruesa de un rallador (puedes ver imágenes en el vídeo).
  2. Mientras tanto, pon a hervir 4 litros de agua en una olla o cazuela grande.
  3. Cuando el agua comience a hervir, añade una cucharada rasa de sal y toda la pasta al mismo tiempo. Déjala cocer a fuego medio-fuerte.
  4. Mientras se cuece la pasta, derrite la mantequilla en una sartén grande. Cuando se haya derretido apaga el fuego, añade el queso parmesano y mézclalo con la mantequilla.
  5. Añade el yogur, nuez moscada al gusto, pimienta negra al gusto y sal al gusto (entre 1/4 y 1 cucharadita). Mézclalo bien y resérvalo. Rectifica de sal si es necesario.
  6. 1 ó 2 minutos antes de que la pasta esté al dente, añade el calabacín rallado a la cazuela donde se está cociendo la pasta. Sumérgelo en el agua con ayuda de una cuchara o un tenedor.
  7. Reserva 4 cucharadas de agua de cocer la pasta.
  8. Cuando la pasta esté al dente, escúrrela en un colador junto al calabacín y añádela a la sartén con la salsa de yogur junto al agua de cocer la pasta reservada. Mézclalo bien.
  9. Sirve inmediatamente, espolvoreada con queso parmesano adicional y pimienta negra (opcional).
¡Y a disfrutarlo!


martes, 7 de abril de 2015

Pechuga de Pollo a la Plancha Marinada con Albahaca y Limón

Pechuga de Pollo a la plancha marinada con Albahaca y Limón


¿Quién dijo que comer sano es renunciar al sabor?

Esta es una receta de filetes de pechuga de pollo marinados en una mezcla a base de albahaca y limón y cocinados a la plancha. El limón y la albahaca forman una combinación maravillosa en la que el sabor refrescante del limón se intensifica con el aroma intenso de la albahaca. Además, los ácidos que contiene el limón ayudar a ablandar la carne y el resultado es una pechuga de pollo tierna y jugosa.

Un plato bajo en grasa, bajo en grasa, ligero y, por tanto, apto para aquellos que quieren perder peso y están a dieta. Y para los que no lo están, una forma excepcional de comer sano y saludable y, al mismo tiempo, disfrutando de todo el sabor. Además, por el sabor refrescante de la mezcla de albahaca y limón y porque se puede cocinar en una barbacoa al aire libre, se puede decir que es un plato muy veraniego.

Es perfecto como segundo plato de una comida o como plato único en una comida o cena ligera acompañado de una ensalada.

¿Quieres completar este plato ligero con otro entrante ligero? Echa un vistazo a nuestros champiñones al ajillo, nuestra sopa fría de pepino y yogur con manzana y a nuestros espárragos con salsa balsámica de mantequilla tostada.


Sobre los ingredientes...


Se necesitan muy pocos ingredientes para hacer que la pechuga de pollo se llene de sabor: Aceite de oliva, ralladura y zumo de limón, ajo, hojas de albahaca fresca y sal.

Hojas de albahaca fresca
Albahaca Fresca
La albahaca es una de la hierbas aromáticas más representativas de la cocina italiana. Con ella se prepara la famosa salsa "pesto de albahaca genovés" o "pesto di basilico" en italiano.

Se trata de una salsa a base de hojas de albahaca fresca, piñones, ajo, aceite de oliva y queso parmesano, originaria de la región de Liguria donde crece la albahaca por la que es famosa la Riviera italiana.

La albahaca es una planta muy fácil de cultivar. Si dispones de un pequeño huerto o de una terraza donde se puedan colocar unas macetas, es una buena idea plantar unas plantas de albahaca para poder consumirla fresca y recién cortada.

En la receta que os traemos hoy, la albahaca debe ser fresca. No puede sustituirse por albahaca seca, ya que el resultado sería diferente del esperado.

Pechuga de Pollo a la Plancha Marinada con Albahaca y Limón

El zumo de limón contiene ácidos que son capaces de romper el tejido conjuntivo de la carne y, por tanto, contribuyen a que se ablande. Por esto motivo, la marinada no sólo hará que la pechuga esté muy sabrosa, sino que además estará tierna y jugosa.

Sobre la forma de prepararla...


Pechuga de pollo a la plancha marinada con albahaca y limón
Esta receta es muy fácil de hacer y, aunque requiere al menos 3 horas de espera mientras la carne coge el sabor de la marinada, no lleva mucho tiempo de preparación ni mucho trabajo.

En primer lugar hay que cortar cada una de las pechugas de pollo por la mitad, en dos filetes del mismo grosor.

Después se prepara un adobo o marinada, pasando por la batidora (o una trituradora o picadora) todos los ingredientes, y se dejan los filetes en adobo durante al menos 3 horas. Lo mejor es prepararlo la noche anterior y dejarlos toda la noche. Así la pechuga de pollo tendrá más sabor y estará más tierna.

Tras ese tiempo, la pechuga de pollo se escurre y se cocina a fuego medio-fuerte en una buena sartén, una plancha o una parrilla. 

También puede hacerse en una barbacoa o una parrilla al aire libre.

El fuego debe ser suficientemente fuerte como para que la carne se dore por fuera quedando jugosa por dentro sin llegar a quemar demasiado la parte exterior.

Si el fuego no fuera lo suficientemente fuerte, la carne podría quedar seca. Por el contrario, si fuera demasiado fuerte, podría quedar quemada por el exterior y cruda en el interior. Hay que intentar encontrar el punto correcto.

Sobre su conservación...


Lo mejor es cocinar los filetes de pechuga justo antes de consumirlos, ya que la pechuga de pollo se reseca fácilmente y no queda muy bien recalentada.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)


¿Te gusta el pollo? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas de Pollo.

¿Te gusta la albahaca? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas con Albahaca.

Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas:

Fettuccine al Pesto de Albahaca
Genovés (Pesto di Basilico)
Hamburguesas de Pavo,
Albahaca y Queso Feta
Salsa Pesto de Albahaca Genovés
(Pesto di Basilico)
Pechuga de Pollo con Limón
y Romero
Tagliatelle con Salmón Ahumado
y Salsa de Albahaca
Ensalada de Pasta, Mozzarella,
Pimiento, Rúcula y Pesto


















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:


En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Winds Of Inspiration




Pechuga de Pollo Marinada con Albahaca y Limón

Esta es una receta de filetes de pechuga de pollo marinados en una mezcla a base de albahaca y limón y cocinados a la plancha. El limón y la albahaca forman una combinación maravillosa en la que el sabor refrescante del limón se intensifica con el aroma intenso de la albahaca. Además, los ácidos que contiene el limón ayudar a ablandar la carne y el resultado es una pechuga de pollo tierna y jugosa. Un plato bajo en grasa, ligero y, por tanto, apto para aquellos que están a dieta. Y para los que no lo están, una forma excepcional de comer sano y saludable y, al mismo tiempo, disfrutando de todo el sabor. Además, por el sabor refrescante de la mezcla de albahaca y limón y porque se puede cocinar en una barbacoa al aire libre, se puede decir que es un plato muy veraniego.

INGREDIENTES:

  • 3 pechugas de pollo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • 1 diente de ajo
  • 5 g de hojas de albahaca fresca
  • ½ cucharadita de sal o bien sal al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva para cocinar las pechugas


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Corta longitudinalmente las pechugas de pollo por la mitad, dividiendo cada una en 2 filetes (puedes ver imágenes en el vídeo).
  2. Pon en el vaso de la batidora el aceite de oliva, la ralladura y el zumo de limón, el diente de ajo, la albahaca y la sal. Tritúralo con la batidora hasta tener un puré fino.
  3. Pon las pechugas de pollo en una bolsa para congelar de las que tienen cierre a presión. Añade la mezcla de limón y albahaca. Cierra la bolsa sacando el aire y mezcla bien los filetes con la marinada. Ponla en la nevera sobre una bandeja, por si la bolsa tuviera fugas, y déjala durante al menos 3 horas.

  4. NOTA: Si no dispones de bolsas para congelar con cierre, puedes poner los filetes en una fuente amplia de base ancha tapada con plástico o film transparente.

  5. Calienta una cucharada de aceite de oliva en una buena sartén, una plancha o una parrilla a fuego medio-fuerte. Cocina los filetes por tandas hasta que estén de un color dorado intenso por el lado que está en contacto con la sartén. El fuego tiene que ser lo suficientemente fuerte para que la carne se dore por fuera quedando jugosa por dentro sin llegar a quemar demasiado la parte exterior. Dales la vuelta y cocínalos unos minutos más por el otro lado hasta que estén bien dorados.
  6. Sirve los filetes de pechuga de pollo inmediatamente.
¡Y a disfrutarlo!


martes, 27 de enero de 2015

Ternera al Pesto de Albahaca en Ensalada



Este es un plato sabroso pero al mismo tiempo ligero, sano y saludable que sienta fenomenal en los días calurosos de la primavera o del verano.

Se puede tomar como plato principal de una comida ligera o como plato único en una cena.


Sobre los ingredientes...

 Además de ternera y pesto de albahaca, esta receta también lleva pimiento rojo, pimiento verde, cebolla roja, tomates cherry y berros.

El aderezo se prepara con aceite de oliva, pesto de albahaca, zumo de limón, azúcar, pimienta de cayena y sal.

La salsa pesto de albahaca, pesto di basilico en italiano, es una de las salsas clásicas de la cocina italiana. Es típico de la región italiana de Liguria, donde crece la albahaca por la que es famosa la Riviera italiana. Se trata de una salsa muy sabrosa y, gracias a las hojas de albahaca fresca, que es su ingrediente principal, también es muy aromática.

Aunque hay marcas que comercializan la salsa ya hecha, merece la pena hacerla en casa y disfrutar así de todo el aroma de la albahaca fresca. Es muy fácil de hacer. Puedes ver cómo preparar pesto de albahaca casero aquí.

Sobre la forma de prepararla...

La forma de preparar esta receta no puede ser más fácil.

En primer lugar hay que adobar la carne de ternera. Para ello sólo hay que mezclarla, una vez cortada en tiras, con una mezcla de pesto de albahaca y ajo.

Debe permanecer en la nevera al menos 3 horas. También puedes adobarla la noche antes de preparar la ensalada.

Después sólo hay que saltear en el work (o una buena sartén) la ternera junto a la cebolla, por otro lado el pimiento rojo y por último, también por separado, el pimiento verde.

¿Por qué se saltean los diferentes ingredientes en el wok por separado?

El motivo de saltear en el wok los ingredientes por separado es que cada uno de ellos requiere un tiempo diferente para que estén en su punto. De esta manera se consigue que todos estén cocinados en su punto óptimo.

Si no se hiciera de esta manera, algunos ingredientes quedarían demasiado hechos mientras que otros no estarían suficientemente cocinados.

Para preparar el aderezo de la ensalada tan sólo hay que mezclar en un cuenco pequeño los ingredientes dando vueltas con una cuchara.

Sobre su conservación...

Aunque esta ensalada está mejor cuando está recién hecha, puedes conservarla de un día para otro en la nevera tapada con film transparente o plástico de cocina siempre que no la hayas aliñado.


Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)

¿Te gustan las ensaladas? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Ensaladas.

¿Te gusta la albahaca? Puedes encontrar más recetas en nuestra Página de Recetas con Albahaca.

Si te gusta esta receta, también te gustarán:

Fettuccine al Pesto de Albahaca

Salsa Pesto de Albahaca

Ensalada de Pasta, Mozzarela,
Pimiento, Rúcula y Pesto

Fettuccine con Champiñones,
Tomates Secos y Albahaca
Tagliatelle con Salmón Ahumado
y Salsa de Albahaca
Ternera Guisada con Brócoli
al Estilo Chino

















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:

En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:
Minimal Illusions
Winds Of Inspiration




Ternera al Pesto de Albahaca en Ensalada

Este es un plato sabroso pero al mismo tiempo ligero, sano y saludable que sienta fenomenal en los días calurosos de la primavera o del verano. Se puede tomar como plato principal de una comida ligera o como plato único en una cena.

INGREDIENTES:

Para la ensalada:
  • 700 g de lomo de ternera cortado en filetes
  • 90 g de pesto de albahaca
  • 1 diente de ajo machacado
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 170 g de cebolla morada
  • 200 g de pimiento rojo
  • 200 g de pimiento verde
  • 250 g de berros
  • 200 g de tomates cherry

Para el aderezo o aliño:
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de pesto de albahaca
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • 1 cucharadita de azúcar
  • ¼ de cucharadita de pimienta de cayena
  • 1 cucharadita de sal o bien sal al gusto


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Corta los filetes de ternera en tiras finas que se puedan llevar a la boca de un bocado.
  2. Pon las tiras de ternera en una fuente o cuenco grande. Añade el pesto de albahaca y el ajo machacado. Mézclalo muy bien, tápalo con plástico de cocina o film transparente y ponlo en la nevera durante 3 horas o bien toda la noche.
  3. Corta la cebolla en rodajas y los pimientos (rojo y verde) en tiras longitudinales del tamaño de un bocado (puedes ver imágenes en el vídeo).
  4. Calienta el aceite de oliva en el wok a fuego medio-fuerte y saltea la ternera con su adobo junto con la cebolla en tandas hasta que la carne se dore ligeramente. Retírala del work y ponla en una ensaladera grande.
  5. A continuación saltea los pimientos rojos hasta que estén tiernos. Después haz lo mismo con los pimientos verdes. Añádelos a la ensaladera con la ternera.
  6. Añade a la ensaladera los berros y los tomates cherry cortados a la mitad.
  7. Prepara el aliño o aderezo mezclando en un cuenco el pesto de albahaca, el aceite de oliva, el zumo de limón, la pimienta de cayena y la sal.
  8. Sirve la ensalada aderezada con la mezcla anterior.
¡Y a disfrutarla!


domingo, 2 de noviembre de 2014

Crema de Zanahoria, Jengibre, Curry y Leche de Coco

Crema de Zanahoria, Jengibre, Curry y Leche de Coco



Esta es una sopa vegana de inspiración tailandesa con una textura densa pero al mismo tiempo suave y muy cremosa. Tiene un sabor exótico que combina el toque dulce de las zanahorias con la mezcla ligeramente picante de jengibre y curry y con la suavidad de la leche de coco. ¡Está riquísima! :-)

Sienta fenomenal como primer plato de una comida o cena de otoño o de invierno, en esos días fríos en los que se agradece tomar algo caliente.


Sobre los ingredientes...



Esta crema se prepara con pocos ingredientes. Sólo son necesarios aceite de oliva, cebolla, jengibre fresco, curry en polvo, leche de coco y caldo vegetal, además del ingrediente principal, que son las zanahorias.

El caldo vegetal se puede sustituir por agua y pastillas de caldo concentrado.

Jengibre Fresco
Jengibre Fresco
El jengibre es una planta cuyo tallo subterráneo o rizoma se usa mucho en la cocina oriental.

Crece en regiones tropicales, tiene un aroma muy apreciado y un sabor fuerte ligeramente picante.

En la cocina occidental, en lugar de fresco, se suele emplear seco y en polvo en diferentes recetas de dulces para aromatizar.

En esta receta, el jengibre se emplea fresco.



Lata de Leche de Coco
Lata de Leche de Coco

La leche de coco es un ingrediente muy utilizado en la cocina del Caribe (Colombia, Panamá, Venezuela, Puerto Rico, Ecuador, República Dominicana) y la cocina de Asia (Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas...).

Se suele encontrar en los supermercados envasada en latas. No hay que confundirla con el jugo o agua de coco, que es el líquido que se encuentra en la cavidad interna de los cocos.

La leche de coco está hecha con agua y coco rallado. Tiene una textura espesa, densa y muy cremosa. Va muy bien con los currys, ya que da suavidad y contrasta con el sabor más fuerte de las mezclas de especias que llevan. En los currys más picantes, la leche de coco ayuda a suavizar el sabor demasiado picante.



Curry en Polvo
Curry en Polvo

El curry en polvo es una mezcla de especias típica de la India.

Suele llevar en diferentes proporciones especias como cúrcuma, comino, coriandro (raíz del cilantro), jengibre, fenogreco o alholva, canela, pimienta, clavo, pimentón, ajo, etc.

Aunque, en la India hay diferentes tipos de mezclas que varían la proporción de especias y, por tanto, tienen sabores muy diferentes, en Europa y América, el curry en polvo que se suele encontrar en los supermercados tiene un sabor muy "estándar" que varía relativamente poco de unas marcas a otras.

Aún así, merece la pena comprar una marca de buena calidad, ya que sí se nota la diferencia entre las marcas más baratas y las de mejor calidad.



Sobre la forma de prepararla...



Esta receta es muy fácil de preparar y no da mucho trabajo, ya que la mayor parte del tiempo la lleva la cocción, que no requiere atención.

Tan sólo hay que cocinar la cebolla en aceite de oliva, añadir el jengibre, el curry en polvo, las zanahorias, la leche de coco y el caldo y cocer a fuego lento 30 minutos.

Tras pasar la batidora para triturarlo y rectificar de sal estará listo para tomar.




Sobre su conservación... 



Como suele ser habitual con las sopas y cremas de verduras, esta crema de zanahoria se conserva perfectamente durante varios días (4-5) en la nevera.

Se puede calentar en el microondas y volver a disfrutarla como si estuviera recién hecha.

Aquí os dejo la receta. ¡Espero que la disfrutéis! :-)






¿Te gustan las sopas y cremas? Puedes encontrar más recetas en nuestra página de Recetas de Sopas y Cremas.

¿Te gusta la leche de coco? Puedes encontrar más recetas en nuestra página de Recetas con Leche de Coco.

¿Te ha sobrado jengibre? Mira como puedes utilizarlo en nuestra página de Recetas con Jengibre.

Si te gusta esta receta, también te gustarán éstas otras:

Crema de Calabaza
con Leche de Coco
Pollo al Curry de Pimienta Verde
(Murgh Mirchiwala)
Pechuga de Pollo con Curry
de Coco y Lima
Crema de Champiñones

Pollo Asado con Leche de Coco,
Ajo y Tomillo Fresco

Pollo al Horno con Leche de Coco, Lima y Especias
Pollo Asado con Leche de Coco,
Lima y Especias

















VÍDEO DE LA RECETA, INGREDIENTES E INSTRUCCIONES PASO A PASO:



En el siguiente vídeo en alta definición puedes ver las instrucciones de la receta paso a paso con imágenes. La música de este vídeo es Royalty Free y está disponible aquí:




Crema de Zanahoria, Jengibre, Curry y Leche de Coco

Esta es una sopa de inspiración tailandesa con una textura densa pero al mismo tiempo suave y muy cremosa. Tiene un sabor exótico que combina el toque dulce de las zanahorias con la mezcla ligeramente picante de jengibre y curry y con la suavidad de la leche de coco. ¡Está riquísima! :-) Es una receta vegana y sienta fenomenal como primer plato de una comida o cena de otoño o de invierno, en esos días fríos en los que se agradece tomar algo caliente.

INGREDIENTES:

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • Un trozo de 3-5 cm de jengibre fresco
  • 1 cucharada de curry en polvo
  • 700-800 g de zanahorias
  • 1 lata de leche de coco (425 g)
  • 750 ml de caldo vegetal (o bien, 750 ml de agua y 1 y 1/2 pastillas de caldo concentrado)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto


INSTRUCCIONES DE LA RECETA:
  1. Trocea la cebolla. Quita la piel a las zanahorias y córtalas en rodajas.
  2. Pon una cucharada de aceite de oliva en una cazuela o una olla grande a fuego medio. Cocina la cebolla dando vueltas de vez en cuando con una cuchara hasta que esté blanda y comience a dorarse (aproximadamente 8-10 minutos).  Mientras tanto, puedes aprovechar para quitar la piel al jengibre y trocearlo.
  3. Añade el jengibre y el curry en polvo y cocina un minuto más dando vueltas frecuentemente con una cuchara.
  4. Añade las zanahorias y cocínalas durante unos minutos dando vueltas de vez en cuando hasta que comiencen a ablandarse un poco.
  5. Añade la leche de coco y el caldo vegetal (o bien, la misma cantidad de agua y una y media pastillas de caldo) y salpimienta a tu gusto.
  6. Llévalo a ebullición, baja el fuego y déjalo cocer 25 -30 minutos a fuego lento con la tapa puesta (hasta que las zanahorias estén blandas).
  7. Retíralo del fuego y tritúralo con la batidora hasta obtener un puré de textura muy fina. Rectifica la sal si lo consideras necesario.
Puedes servir la crema adornada con unas hojas de cilantro fresco. ¡Y a disfrutarla!